Cadenas dice en Lugo que se ha creado “un caldo de cultivo” que incrementa la violencia de género

Cadenas dice en Lugo que se ha creado “un caldo de cultivo” que incrementa la violencia de género

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Lugo, 18 de febrero.- El presidente del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), Miguel Ángel Cadenas Sobreira, afirmó que la violencia de género es un “problema social” y reconoció que se ha creado “un clima, un caldo de cultivo patológico” que hace que en vez de reducirse, en estos momentos esté incrementando su incidencia.

Cadenas Sobreira hizo estas declaraciones a los medios de comunicación en Lugo, después de participar en la constitución de la comisión provincial para la lucha contra la violencia de género, acompañado por el presidente de la Audiencia, José Antonio Varela Agrelo.

Dijo que esta comisión nace para “explicitar la necesidad de atajar el fenómeno de la violencia de género. Hay que atajarlo entre todos, porque al margen de haya víctimas directas, inmediatas, de un acto de violencia de género, de violencia contra la mujer; cuando se produce uno de estos hechos se nos daña a todos indirectamente”, dijo Miguel Ángel Cadenas.

En ese sentido, precisó que estamos ante “un problema social” y “quizás todos tengamos culpa de haber creado un clima, un caldo de cultivo patológico, que hace que el fenómeno, en vez de revertir, vaya in crescendo”.

Según Cadenas, se está trasladando además a “capas de población”, como es la “juventud”, que lo hacen todavía más “preocupante”.

En cuanto a la comisión, insistió en que “se trata de coordinar esfuerzos, no solo de las instituciones que tienen la obligación de combatir la violencia de género como fenómeno delictivo, sino también como fenómeno patológico social”.

Por ello, aclaró, además de estar las autoridades judiciales, el ministerio fiscal, el letrado de la Administración de Justicia, el Colegio de Abogados y Procuradores, el Imelga o los cuerpos y fuerzas de Seguridad del Estado, también están asociaciones de víctimas e instituciones que tienen “medios”, como el Ayuntamiento de Lugo o la Xunta de Galicia.

El presidente de la Audiencia Provincial y de esta comisión, José Antonio Varela Agrelo, precisó que la idea de constituir este órgano responde al objetivo de que personas e instituciones vinculadas a la lucha contra la violencia de género puedan “aportar ideas” y mejorar la forma de afrontar “esta lacra”.

En Lugo, para tener una visión complementaria y promover la “transparencia”, ha sido invitada la asociación 'Sí, hay saída', para que vea “cuál es el funcionamiento de la comisión” y aporte sus propias ideas.

“Está fue una reunión formal, constitutiva. A partir de ahora convocaremos a un reunión de trabajo con orden del día. Establecemos un número de reuniones, una o dos al año, y las extraordinarias que se consideren oportunas”, precisó.

Programas

Último boletín

05:00H | 10 MAY 2025 | BOLETÍN