El PP denuncia en el Juzgado la indemnización millonaria de la Fábrica da Luz
Los populares exigen que los "políticos responsables" paguen con su patrimonio las "cacicadas del PSOE" que llevaron a esta situación

Ediles del Partido Popular en el entorno de la Fábrica da Luz
Lugo - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Partido Popular ha llevado al Juzgado el procedimiento para la concesión de la Fábrica da Luz, una minicentral eléctrica ubicada a orillas del río Miño, porque la ciudad ha tenido que pagar “2,4 millones de euros de indemnización a la empresa concesionaria por las cacicadas del PSOE en Lugo” y ahora, aunque existe un “expediente para que los políticos responsables asuman el pago de su bolsillo”, al “alcaldesa quiere tutelarlo, para ser juez y parte”.
“Los políticos responsables de tomar malas decisión en la concesión de la explotación y mantenimiento de esa minicentral hidroeléctrica son los que deben asumir, con su patrimonio, los 2,4 millones de euros con los que ha sido indemnizada la empresa adjudicataria”, dijo el viceportavoz del grupo municipal, Antonio Ameijide.
Ameijide precisó que los populares han tomado la decisión de recurrir a la “vía contenciosa” para “garantizar la transparencia de un proceso que, desde el minuto uno, está teledirigido por la alcaldesa de Lugo, Lara Méndez”.
OSCURANTISMO
“Una nueva prueba de oscurantismo” en la tramitación del expediente para que sean los políticos responsables los que asuman con su patrimonio el coste de la indemnización es que “el Ayuntamiento lo ha dejado caducar”, lo que supone que “se volverá a reanudar y, de esa forma, se ganará tiempo para alargar el proceso y que no coincida en campaña electoral_”.
Ameijide afirmó que los populares quieren “luces y taquígrafos” en este proceso. “Vamos a por todas, y más ahora, que ya sabemos que el gobierno local ha dejado caducar el expediente”.
“No nos queda otra vía, después del veto del gobierno local a la petición del PP para que Lara Méndez no sea juez, parte y verdugo en este proceso de responsabilidad patrimonial. Qué tiene que ocultar la alcaldesa para negarse a que formemos parte de ese procedimiento”, se preguntaba.
“Nuestro objetivo es velar, como observadores, por los intereses de los lucenses, para evitar que paguen, de sus bolsillos, las consecuencias de las malas decisiones de la alcaldesa por la concesión de la Fábrica da Luz”, concluyó.



