Santiago aprueba una tasa turística de entre 1 y 2,50 euros que entrará en vigor este verano
La cuantía por persona dependerá de la categoría del establecimiento donde pernocten los visitantes

Plaza del Obradoiro en Santiago de Compostela
Santiago - Publicado el
2 min lectura
La ciudad de Santiago de Compostela comenzará a cobrar a partir de este verano una tasa turística para todos aquellos turistas y visitantes que pernocten en los establecimientos hoteleros de la ciudad. La cuantía de esa tasa turística oscilará entre 1 euros y 2,50 por persona, dependiendo de la categoría de cada establecimiento y serán los propios alojamientos como hoteles, hostales, pensiones y viviendas de uso turístico (VUT), los que la cobren.
Uno de los aspectos que más debate político ha suscitado en la sesión plenaria del Concello de Santiago de este jueves en la que se ha aprobado inicialmente la puesta en marcha de este impuesto que gestionará el propio ayuntamiento, aunque desde el Gobierno municipal se ha intentado que fuera a través de la Axencia Tributaria Galega (ATRIGA), algo que no se contempla en la Lei Autonómica de Estadías Turísticas aprobada por el Parlamento de Galicia.
Así, será el Concello de Santiago con recursos propios el encargado de recibir las autoliquidaciones semestrales a la que estarán obligados todos los negocios hoteleros de la ciudad. Lo que ha suscitado a su vez, críticas del sector al entender que convierte los mostradores de recepción "en ventanillas de cobro de la tasa".
Con la incerteza de si esos recursos propios serán suficientes para gestionar el cobro e inspección de esta nueva tasa turística ya que, como ha desvelado el grupo municipal del PP en esa sesión plenaria, un informe de Tesorería ya apunta a que, a día de hoy, los recursos de personal y la capacidad de gestión e inspección de la misma "es una quimera".

Extracto del informe de Tesorería del Concello de Santiago
Sea como fuere, Santiago de Compostela se convertirá en la primera ciudad gallega en aplicar la tasa turística a quienes pernocten en la misma, ya que no se incluyen aquellas personas que como excursionistas visitan la ciudad en un mismo día sin quedarse en ella. Y sin que por el momento otras grandes ciudades o localidades turísticas hayan mostrado interés en su aplicación.
La aprobación inicial de esta tasa turística en Santiago ha contado con los votos a favor de los grupos municipales de BNG y Compostela Aberta, que componen el Gobierno local, además del respaldo del grupo municipal del PSOE y los cuatro concejales no adscritos (ex-socialistas), mientras que los 11 concejales del Partido Popular se han abstenido.