Tejemaneje Fest despliega sus ‘Sonrisas por la vida’ en un festival que fusiona humor, cultura e inclusión
El evento encara su recta final con un videomapping en La Cistérniga y una gala en el Teatro Zorrilla para apoyar la labor de Down Valladolid

Entrevista a Antonio Rodríguez, organizador del Tejemaneje Fest 'Sonrisas Por la vida'
Segovia - Publicado el
2 min lectura13:57 min escucha
El Tejemaneje Fest encara su recta final con el lema ‘Sonrisas por la vida’ para fusionar humor, cultura e inclusión en favor de Down Valladolid. La programación se cierra este fin de semana con dos grandes citas: un videomapping en La Cistérniga el viernes y una gran gala en el Teatro Zorrilla el sábado que pondrá el broche de oro a esta iniciativa solidaria.
La Plaza Mayor de La Cistérniga acogerá este viernes dos pases, a las 20:00 y a las 21:30 horas, de un espectáculo de video mapping a cargo de Producciones Occidentales, pioneros en este tipo de formato en España. La entrada para este evento será libre y gratuita.

Tejemaneje Fest
El sábado, el Teatro Zorrilla será el escenario de la gala de clausura a partir de las 20:00 horas, presentada por Martín Luna. El evento contará con la participación del músico Víctor Elías y el cómico Jesús Arenas, y las entradas están cerca de agotarse.
Premios Sonrisa y sorpresas en la gala
Durante la gala se entregarán los primeros ‘Premios Sonrisa’, que reconocerán a figuras como el periodista de COPE y presentador de La Linterna, Ángel Expósito, o la jugadora de voleibol María Schlegel por su capacidad de generar un impacto positivo. Antonio Rodríguez, uno de los organizadores, ha señalado que Expósito recibirá el premio por su compromiso social y su forma de comunicar.
"Cuando descubres la fuerza que tiene la sonrisa como medio de comunicación, tiene una capacidad tremenda"
Organizador Tejemaneje Fest
El festival se inspira en la capacidad de superación y la alegría de las personas con síndrome de Down. "Sonrisas por la vida es el lema que hacen gala todas las personas con síndrome de Down que están siempre sonriéndote", explica Rodríguez. Según la organización, la sonrisa es una herramienta con una "capacidad tremenda" como medio de acercamiento.
Balance positivo de los primeros eventos
La valoración de las actividades ya celebradas en Arroyo de la Encomienda e Íscar ha sido "muy positiva", según la organización, ya que se ha cumplido el objetivo de fomentar una cultura inclusiva. Los eventos, que incluyeron un podcast en directo y teatro, contaron con una gran acogida del público.
"Las personas con síndrome de Down han sido los verdaderos artífices y protagonistas de cada uno de los eventos"
Organizador Tejemaneje Fest
Uno de los pilares del festival ha sido el papel activo de los participantes. "Personas con síndrome de Down han sido los verdaderos artífices y protagonistas de cada uno de los eventos", subraya Rodríguez. Todo el dinero recaudado se destinará al proyecto ‘coles inclusivos’ de Down Valladolid, reforzando el compromiso del festival con la inclusión social.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



