Qué hacer en Galicia este 1 de enero: un plan por cada provincia

Las fragas del Eume, Ribadavia, Caldas de Reis o la muralla de Lugo, planes para este 1 de enero en Galicia

ctv-ng3-diseo-sin-ttulo-26

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Con la limitación de horarios que entra en vigor este viernes en Galicia la Nochevieja va a ser una noche familiar en la comunidad. Bares y restaurantes han de cerrar a la una de la madrugada y las discotecas que decidan abrir tendrán que echar la verja a las 3. Poca posibilidad de cotillones.

Con ese panorama la que normalmente es una jornada de fiesta hasta que sale el sol se va a convertir en una noche más en la que muchos se irán pronto a la cama y podrán aprovechar el día 1 de enero para disfrutar de planes en compañía de amigos y familiares.

Para los que quieran ir más allá del chocolate con churros o del paseo y el vermouth antes de comer ahí van cuatro propuestas (1 por provincia) para disfruntar del año nuevo.

1. RIBADAVIA Y EL RIBEIRO DE OURENSE

ctv-ugn-ribadavia

Ribadavia es una localidad rica en aguas termales

Toda la provincia de Ourense es rica en aguas termales y puede ser buena idea lo de pasar el primer día del año 2.022 a remojo. A pocos kilómetros de Ribadavia, en la comarca de O Ribeiro, están las termas de Prexigueiro.

Situadas en medio de un paraje natural se diferencian de otras opciones como Outariz, en Ourense capital, por el ambiente rural. Uno puede relajarse mientras se baña rodeado de naturaleza.

Al margen de las augas termales Ribadavia merece una visita pausada y Ourense capital está a menos de veinte minutos en coche.

2. FERVENZA DE SEGADE EN CALDAS DE REIS (PONTEVEDRA)

ctv-szo-caldas

La fervenza de Segade es una joya oculta en el interior de Pontevedra

Caldas de Reis es una localidad de Pontevedra que como su nombre indica está marcada también por el termalismo y el agua. A poca distancia del centro está la fervenza de Segade, un lugar único en Galicia que combina una hermosa cascada en el río Umia con zonas de pozas a las que en verano acude a bañarse la población local.

Añade encanto al lugar las ruinas de una antigua fábrica de luz.

La fervenza de Segade está en la salida de Caldas de Reis hacia A Estrada.

3. FRAGAS DO EUME, EN A CORUÑA

ctv-tk3-fragas-eume

Las Fragas do Eume son uno de los parques naturales con los que cuenta Galicia

Uno de los clásicos en la provincia de A Coruña para pasar los festivos con buen tiempo es las Fragas do Eume, un espacio con vegetación autóctona situado entre los ayuntamientos de Pontedeume y Monfero.

Las fragas transcurren a orillas el río Eume en un paisaje que en invierno viene marcado por los árboles caducifolios, los helechos y los musgos en las zonas más sombrías.

Las fragas do Eume es uno de los principales parques naturales con los que cuenta Galicia y es importante llevar calzado cómodo. Los caminos terminan en el monasterio de Caaveiro, un edificio románico con vistas espectaculares sobre los meandros del río.

4. LA MURALLA DE LUGO

ctv-xjh-muralla-lugo

La muralla romana de Lugo tiene 2 kilómetros de perímetro

Dicen que "para comer...Lugo" y por eso ir a la ciudad de la muralla romana puede ser un buen plan para este 1 de enero. Además de disfrutar de la restauración y las famosas tapas lucenses, el casco histórico y los restos romanos no defraudan.

La muralla de Lugo tiene 2 kilómetros de perímetro y se puede recorrer por arriba. Está rodeada de jardines y su estado de conservación es excelente.

Otros lugares de visita obligada en la ciudad son la Catedral o la plaza Mayor. Toda la zona histórica es muy disfrutable, así como los paseos que transcurren a orillas del río Miño.

BUEN TIEMPO PARA INICIAR EL AÑO

El 2022 se inicia en Galicia con tiempo seco y temperaturas máximas que se van a acercar a los 20 grados. Tanto Metogalicia como Aemet pronostican un paso de año suave.

Será el día 1 de enero por la noche cuando regresen las precipitaciones a la comunidad autónoma.

Escucha en directo

En Directo COPE SANTIAGO

COPE SANTIAGO

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Últimos audios

Último boletín

18:00H | 22 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking