Quién es quién (y qué) en la nueva ejecutiva del PSOE de Santiago
Aitor Bouza lidera de nuevo al partido hablando de unidad para intentar superar la crisis y la ruptura del Grupo Municipal y del propio socialismo compostelano en los últimos meses

Aitor Bouza flaqueado de los miembros de la Comisión Ejecutiva Municipal del PSOE
Santiago - Publicado el
5 min lectura
Tras unas elecciones sin oposición al haberse presentado una única candidatura, Aitor Bouza resultaba reelegido este pasado fin de semana como Secretario Xeral del PSOE de Santiago de Compostela, lo que le permite superar la crisis interna de los últimos meses que han supuesto la ruptura del Grupo Municipal socialista en el Concello de Santiago y un proceso de expulsión del partido de los concejales que desde hace unas semanas figuran ya como no adscritos.
Un proceso que dividió al partido en la ciudad, con ataques mutuos entre ambas partes responsabilizándose del enfrentamiento y que Bouza quiere ahora cerrar presentado una Comisión Ejecutiva Municipal (CEM) en la que son llamativas algunas presencias que veremos qué relevancia tienen para el futuro del partido a corto, medio y largo plazo.
Entre otras la de dos mujeres como Marta Álvarez Santuñano como Vicesecretaria Xeral, lo que le convierte de facto en la mano derecha de Aitor Bouza, y Laura Requejo González, nombrada Secretaria de Organización, Administración y Acción Electoral y que podría ser también uno de los puentes que desde la ejecutiva socialista se establecen con el Grupo Municipal cuyo portavoz seguirá siendo Sindo Guinarte.
Aunque de todas las nuevas caras de esta Comisión Ejecutiva Municipal la que más llame la atención en la del actual Delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco Lobeiras, al frente de una Secretaría Executiva que más parece una forma de incluir en el órgano del gobierno del socialismo compostelano a quien muchos ven como candidato ideal a las Elecciones Municipales de mayo de 2027 y única forma de que el PSOE haga frente al desgaste electoral que podría haber provocado o puede provocar la crisis interna de estos meses pasados.
Pero, ¿Quién es quién y qué responsabilidades tendrá en esta nueva ejecutiva del PSOE de Santiago?
TOSOS LOS NOMBRES Y CURRÍCULUMS DE LOS MIENBROS DEL CEM SOCIALISTA
Aitor Bouza lidera esta Comisión Ejecutiva Municipal como Secretario Xeral y responsable de Política Municipal. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela, asesor jurídico y profesor, cuenta ya con una amplia trayectoria en el PSdG donde es en la actualidad Secretario de Acción Territorial de la Comisión Executiva Nacional, tras haber sido secretario xeral de las Xuventudes Socialistas de Galicia e secretario de FP de las Juventudes Socialistas de España. Además, es Presidente del Comité Gallego Arbitral da Federación Gallega de Natación.
La Vicesecretaria Xeral Marta Álvarez-Santullano Fernández-Trigales es licenciada en derecho por la Universidad de Santiago de Compostela y actualmente ejerce la abogacía en la ciudad. Es miembro del Comité Federal do PSOE, Secretaria de Relacións Intitucionais de la Comisión Executiva Nacional Galega del PSdeG-PSOE y cueta con amplia experiencia política como concejala dende 2003 hasta 2015, con 8 años en el Gobierno local donde llegó a ejercer como portavoz del Grupo Municipal y 5 en la oposición.
Como tercera en el escalafón de la nueva CEM del PSOE de Santiago aparece uno de los nombres más sorprendentes, el de Laura Requejo González, higienista bucodental de profesión, y cuya experiencia en política se reduce a haber sido vicesecretaria xeral y secretaria de organización de las Xuventudes Socialistas de Galicia, donde Aitor Bouza fue Secretario Xeral. En su CV el partido recoge su trayectoria como miembro de la junta directiva de la Asociación de Mulleres Rurais “A Casiña Artesanal” y haber sido parte da Plataforma Feminista Galega y de la Plataforma SOS Sanidade Pública de Compostela.
Además, el listado de miembros del CEM del PSOE de Santiago recoge a Brais Rodríguez Botana, graduado en medicina y que ejerce como facultativo en el área de Neurocirugía del Hospital Clínico de Santiago, que estará al frente de las áreas de Social y Formación. Y Jesús Peón Otero, empresario de hostelería y miembro de la Asociación de Turismo e Hostalaría de Santiago e Comarca, llevará la Secretaría de Promoción Económica, Comercio, Hostelería y Turismo
A los que se unen el investigador en computación cuántica en la USC y profesor en la ETSE Francisco Javier Cardama al frente de Innovación, IA, Transformación digital y LGTBI y la doctora en Ciencias Políticas de la USC y profesora del departamento de Ciencia Política y Administración, María Pereira como secretaria de Educación y Universidades
Que junto a Mª Isabel Gómez Cambón, con 14 años como conserje de una instalación deportiva municipal y tesorera de la Asociación de Veciños A Gracia como secretaria de Participación Ciudadana; el politólogo y experto en cooperación internacional Isaac Buergo Almirón en la secretaría de Análisis y el actual vicepresidente y entrenador del CompoSala, Gabriel Rama Ródríguez al frente de Deportes y Políticas Saúdables, completan una Ejecutiva en la que Pedro Blanco Lobeiras ejercerá como Secretario Executivo.
¿POSIBLE CANDIDATO SOCIALISTA A LA ALCALDÍA DE SANTIAGO?
Pedro Blanco Lobeiras, licenciado en derecho de la Universidad de Santiago y coordinador de los servicios jurídicos de la UGT entre 1992 y 2023, es el actual delegado del Gobierno en Galicia y una de las personas a las que muchos apuntan como uno de los pocos capaces de superar la crisis y ruptura socialista de estos últimos meses.
Su evidente buena sintonía con Ferraz y el haberse mantenido al margen hasta ahora de los órganos del partido y de las luchas internas lo convierten en uno de los posibles nombre para encabezar la candidatura del PSOE a la alcaldía de Santiago en las Municipales de mayo de 2027, aunque para ello deberá contar con el apoyo del propio Aitor Bouza.
Que en el comunicado remitido tras su victoria del sábado volvió a referirse sobre la política municipal criticando que Santiago "vive una parálisis que duele" con un gobierno municipal "sin proyecto, sin rumbo y sin palabra". Frente a los socialistas "tienen que ofrecer alternativa; tenemos que seguir siendo el partido que transforma, que escucha y que actúa".
Palabras que evidencias la intención de Aitor Bouza de influir desde la ejecutiva local del PSOE de Santiago en la política municipal, aunque con un grupo socialista compuesto por tan sólo dos concejales. O que reduce el margen de actuación y de influir en lo que resta de legislatura.
Con vistas a poder encabezar una candidatura dentro de dos años , siempre que se cumpla la frase repetida por alguno de los protagonistas esos pasados meses en la crisis que ha roto el PSOE en Santiago de que "la política ahora va muy rápido y todo pasa a gran velocidad".
El tiempo lo dirá.