Los transportistas defienden la continuidad de Ence: "é a que mellor paga"
Un 50% tendrían que cambiar de actividad, según denuncia Eloy Santos, camionero que recorre Galicia transportando madera

Los transportistas, contra el cierre de Ence en Pontevedra
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Tribunal Supremo ha dicho que Ence puede quedarse en Pontevedra hasta el año 2073. Después de un largo proceso judicial se despeja el futuro de la pastera que inaguruaba Franco en 1963 y que tanta polémica política ha generado. ¿Y ahora que?
La pastera, que fabrica celulosa que después se utiliza para hacer tissues o servilletas, va a poder seguir produciendo con normalidad y va a poder mantener los 400 empleos directos que tiene En Lourizán, na costa entre Pontevedra y Marín.
Los traballadores respiran tranquilos. Llevaban años con la duda de si tendrían que ir al paro o aceptar un traslado a otra planta de Ence. Ana Cedeira, la presidenta do comité de Empresa de oficinas explica a Cope que este martes ha sido un día muy alegre. "De lloros, incluso".
Los transportistas celebran también el mantenimiento de Ence en Lourizán.
Eloy, por ejemplo, recorre Galicia para recoger madera de eucalipto que transporta a Pontevedra y a la fábrica de Navia, en Asturias.
"No tema de tarifas Ence é a mellor, paga o que ten que pagar, que hai outras que non", zanja en Cope.
Algunos estudios apuntan a que el número indirecto de empleos que dependen de la pastera está por encima de los 5.000, entre transporte y sector forestal.
¿Cómo llego ence a la posibilidad de un posible cierre?
El gobierno municipal de Pontevedra, del BNG, recurrió la prórroga que había concedido el gobierno de Rajoy es el 16, junto con colectivos ecologistas como Greenpeace.
La oposición vecinal a la pastera tuvo su auge en los años 90 con una condena por delito medioambiental, pero a partir de los 2000 el esfuerzo por reducir emisiones, ha sido notable, han reducido olores y captación de aguas. Incluso tienen un reconocimiento de la Unión Europea por esa transformación verde.
En Pontevedra, había quien apostaba por el cierre, pero la mayoría de los vecinos apostaba a día de hoy por el mantenimiento.
¿Tiene futuro Ence en Pontevedra?
Pues parece que sí, actualmente exporta el 96 % de la celulosa que produce a los países del norte de Europa para fabricar tissues , pañales o servilletas.
La demanda mundial de celulosa ha crecido exponencialmente los últimos años.
Na clase política, a Xunta satisfeita, o BNG fala de poderes na sombra de Ence e anuncia que a loita contra a pasteira continua.