Fin a un punto de venta de drogas en Fray Rosendo Salvado que causaba "gran alarma social"
Un aviso en antidroga@policia.es denució el movimiento constante de jóvenes que acudían al piso próximo al IES Eduardo Pondal, en el que se encontró hachís y cocaína

ctv-ajc-rosendo-salvado
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Policía Nacional ha logrado desarticular un punto de venta de drogas en el barrio del Ensanche de Santiago de Compostela y ha detenido a tres varones como presuntos autores de un delito contra la salud pública durante el desarrollo de un operativo policial contra el tráfico de estupefacientes.
Punto de venta de drogas que se localizaba en un piso situado en la calle Fray Rosendo Salvado, del céntrico barrio compostelano, con el agravante de estar próximo al IES Eduardo Pondal, lo que "causaba una gran alarma social e inseguridad entre el vecindario", según el relato policial.
DENUNCIA CIUDADANA EN ANTIDROGA@POLICIA.ES
Así lo ha informado la Policía Nacional, que ha relatado que a finales del pasado año los agentes tuvieron conocimiento, a través de las informaciones recibidas en la dirección de correo electrónico antidroga@policia.es, del movimiento constante de jóvenes que acudían a un piso de la calle Fray Rosendo Salvado, por lo que sospechaba que podría tratarse de un posible punto de venta de drogas.
La investigación permitió a los investigadores confirmar la venta de drogas en ese piso, donde, en su registro autorizado por el Juzgado de Instrucción Número 1 de Santiago, se intervenieron cantidades pequeñas de cocaína y hachís, además de material destinado para el corte y confección de dosis. La Policía Nacional considera, además, desmantelado este "punto negro" de venta de sustancias estupefacientes.
La intervención policial ha sido realizada por agentes del Grupo de Estupefacientes de la Brigada de Policía Judicial de la Comisaría Local de Santiago de Compostela. Las mismas fuentes han indicado que de los tres detenidos, uno pasó a disposición judicial y quedó posteriormente en libertad con cargos a la espera de juicio.
Esta operación se enmarca en el Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad Escolar, a su vez, dentro del desarrollo del Plan de Seguridad Xacobeo 2022 centrado, entre otros objetivos, recuerda la Policía Nacional, "en la reducción de la oferta de drogas a los consumidores más jóvenes, principalmente a través de la vigilancia policial y la desarticulación de puntos de venta en los entornos del os centros escolares".
Por parte de la Comisaría de Policía Nacional de Santiago de Compostela se agradece "la importante colaboración ciudadana brindada en esta intervención" y anima a toda la ciudadanía que "siga usando" las redes sociales policiales.