La declaración de Santiago como mercado residencial tensionado, ¿Y ahora, qué?

El enroque del Concello anunciando recursos vía administrativa y judicial empantanan una de las medidas estrella del Gobierno del BNG para atajar la subida de precios en la vivienda

Iago Lestegás, concejal de Urbanismo de Santiago
00:00
COPE Santiago

Iago Lestegás en la rueda de prensa celebrada este miércoles en el Concello de Santiago​

íñigo Landa

Santiago - Publicado el

4 min lectura

La ciudad de Santiago de Compostela va camino de quedarse sin una de las medidas estrella del actual Gobierno local de BNG y Compostela Aberta tras optar por el enfrentamiento con la Xunta de Galicia frente al diálogo en la tramitación de la solicitud para que sea reconocida como zona de mercado residencial tensionado.

Una solicitud en la que fue la primera en presentar ante la Administración autonómica, pero que ha visto cómo mientras ya se ha culminado con la ciudad de A Coruña, gobernada por el PSOE, en la capital de Galicia ha quedado empantanada tras la decisión de la Xunta de desistir en el procedimiento después de recibir la contestación del Concello sin responder a ninguna de las modificaciones propuestas en la documentación presentada, necesarias para adecuar la tramitación a la Ley de vivienda y, por ende, no cumplir lo presentado con los requisitos exigidos.

Argumento que esgrime la Xunta para dejar en un cajón esta solicitud y reclamar al Concello que vuelva a presentar de nuevo la documentación que deberá modificar, entre otras cuestiones,  la calificación de la categoría de grandes poseedores que el ayuntamiento compostelano rebaja a cinco inmuebles, mientras la ley establece diez, además de suprimir del informe elaborado por expertos de la Universidad de A Coruña, base de la petición municipal, del estudio del incremento del precio de la vivienda basado en los datos de un portal inmobiliario, ya que sólo se deberían tener en cuenta los datos de organismos oficiales "para no entrar en inseguridad jurídica".

ENROQUE DEL GOBIERNO DEL BNG QUE ACUSA A LA XUNTA Y AL PP DE INTERÉS POLÍTICO

Argumentos que no comparte la alcaldesa de Santiago, la nacionalista Goretti Sanmartín que poco después de conocerse la decisión de la Xunta, arremetía contra la misma y el PP al calificar de "decisión política" el dar por desistido el procedimiento administrativo .

Una afirmación repetida en varias ocasiones pocas horas después por el concejal de Urbanismo compostelano, Iago Lestegás, que en rueda de prensa repetía los argumentos que les lleva a afirmar que "Santiago cumple con todos los requisitos" para ser declarada como zona de mercado residencial tensionado, "y la Xunta lo sabe, porque los datos del portal inmobiliario se corresponden con los oficiales del Instituto Galego da Vivenda e Solo".

IGVS al que el propio Lestegás acusaba de tomar la decisión "que no está motivada y que tiene una clara intencionalidad política", señalando que "la situación política de Santiago no es la de A Coruña" cuando se le preguntaba por qué en una ciudad sí y en otra no la Xunta ha tramitado esta solicitud que en el caso de la ciudad herculina ya ha sido resuelta favorablemente y publicada en el BOE

Mientras que en Santiago una de sus medidas estrella para contener el alza de precios de la vivienda, que en el alquiler superaría el 40% en los últimos 5 años, queda en el limbo y si que parezca pueda ser pronta su resolución.

Máxime cuando el edil de Urbanismo ya deja claro que se barajan tanto el recurso vía administrativa y vía judicial, incluso en paralelo, como uno de los escenarios a corto y medio plazo.

Lo que empantanaría aún más si cabe la posible resolución de esta tramitación, retrasando a un escenario de varios años una posible salida a u conflicto que, sin embargo, pudo haberse evitado. 

SIN RESPUESTA A LA OFERTA DE DIÁOLOGO DE LA XUNTA

Y es que, como volvía a recordar en las últimas horas la Conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue, la única respuesta a la llamada telefónica realizada a la alcaldesa para que los técnicos de ambas administraciones limaran diferencias de criterio antes de dar por desistida la tramitación fue el escrito vía carta con el que el Gobierno de Goretti Sanmartín se negaba a asumir ningún cambio en su propuesta. 

Lo que plantea una pregunta: ¿Por qué el Gobierno local de Santiago se negó a realizar este último esfuerzo? 

La respuesta de Iago Lestegás, que no negó ese ofrecimiento,  fue afirmar que "el Concello sólo respondió por escrito a solicitudes presentada spor escrito" para, a reglón seguido asegurar que "si tienen que hablar los técnicos del Concello con los del IGVS así se hará, incluso yo de forma presencial, si es necesario", añadiendo más incerteza a un escenario en el que sólo la vía de recurso administrativo y penal de la decisión parece estar sobre la mesa.

Lo que deja aún sin respuesta a la pegunta de qué pasará ahora con el reconocimiento de la ciudad de Santiago como zona de mercado residencial tensionado.

Escucha en directo

En Directo COPE SANTIAGO

COPE SANTIAGO

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 6 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking