El Xeoparque Cabo Ortegal avanza en su estrategia global con nuevo gerente y presencia internacional
La asociación se prepara para participar en conferencias en Chile y Cataluña mientras celebra el éxito de sus georutas de verano

Reunión de la directiva del Xeoparque en este mes de agosto
Ferrol - Publicado el
1 min lectura
La Asociación para la Gestión del Xeoparque Cabo Ortegal ha celebrado una nueva reunión de su junta directiva, en la que se han abordado los planes estratégicos para los próximos meses. La sesión, que tuvo lugar en Cerdido, contó con la participación de su nuevo gerente, recientemente incorporado.
Durante la reunión, la directiva confirmó la asistencia del Xeoparque a dos importantes eventos internacionales y nacionales. En primer lugar, se ha planificado la participación en la 11ª Conferencia Internacional sobre Geoparques Mundiales de la UNESCO, que se celebrará del 8 al 12 de septiembre en el Geoparque de Kutralkura, Chile.
El nuevo gerente, José Miguel Alonso Pumar, exalcalde de Cariño, será el encargado de representar a la entidad, fortaleciendo así su integración en la red mundial.
Asimismo, se confirmó la asistencia a las X Jornadas Abiertas de la Red Española de Geoparques, que tendrán lugar en el Geoparc Catalunya Central, en el monasterio de Montserrat, del 14 al 16 de octubre. Estos encuentros servirán de foro para debatir sobre la temática educativa y los programas implementados por los geoparques de la red.
La directiva también está organizando la próxima reunión presencial de su Comité Científico, que reunirá a expertos para evaluar nuevas vías de investigación y colaboración en la zona.
ÉXITO DE LAS GEORUTAS
La junta directiva también hizo balance del programa de georutas de verano, el cual está superando todas las expectativas. Las actividades programadas para agosto ya tienen todas sus plazas agotadas y solo quedan algunas disponibles para septiembre, lo que anima a la entidad a continuar con este formato de divulgación geológica. Las georutas combinan la interpretación geológica con rutas a pie, ofreciendo una manera única y rigurosa de conocer la historia de la Tierra desde una perspectiva local.