El hospital Ribera Juan Cardona de Ferrol aplica avances en cirugía de mama que revolucionan la lucha contra el cáncer
El doctor Juan Pablo Alarcón, responsable de la Unidad de Cirugía de Mama, pone el foco en la importancia de la detección precoz y las cirugías mínimamente invasivas

Juan Pablo Alarcón es el responsable de la Unidad de Cirugía de Mama del Ribera Juan Cardona
Ferrol - Publicado el - Actualizado
2 min lectura9:21 min escucha
El doctor Juan Pablo Alarcón, responsable de la Unidad de Cirugía de Mama del Hospital Ribera Juan Cardona de Ferrol, ha destacado un mensaje clave en la lucha contra el cáncer de mama: "la detección precoz salva vidas". Según el especialista, la autoexploración y las revisiones periódicas son fundamentales, ya que permiten que hasta un 98 % de las pacientes detectadas a tiempo se conviertan en supervivientes curables.
Avances quirúrgicos para preservar la mama
Uno de los cambios más significativos en el abordaje de esta enfermedad es la cirugía mínimamente invasiva. El doctor Alarcón explica que la tendencia actual es optar por intervenciones que no dañen la estética corporal, preservando la mama siempre que sea posible. Esto no solo mejora la calidad de vida de las pacientes, sino que también se apoya en tecnologías como los abordajes laparoscópicos y el manejo del robot quirúrgico.

La tecnología se alía con la vida: IA, mamógrafos nuevos y una App para que el cáncer de mama no llegue tarde.
La reconstrucción, una opción casi universal
Cuando la cirugía conservadora no es viable, la reconstrucción mamaria se presenta como una opción prioritaria. "Una paciente que tiene un tumor en una mama, no significa que va a perder esa mama", subraya Alarcón, desmitificando antiguas creencias. El equipo del hospital dispone de múltiples herramientas, como prótesis de mama o colgajos autólogos, que utilizan tejido de la propia paciente para crear una nueva mama en la misma intervención o de forma diferida.
La decisión entre una cirugía conservadora y una mastectomía completa se toma de manera totalmente personalizada. El equipo médico valora múltiples factores como el tamaño del tumor, la anatomía de la paciente, su estado emocional, si es fumadora o si ha recibido radioterapia previa. "En la gran mayoría siempre podemos optar por una cirugía reconstructiva", insiste el doctor.
La detección precoz salva vidas"
Responsable Unidad de Cirugía de Mama del Ribera Juan Cardona
Un acompañamiento cercano y multidisciplinar
El enfoque de la unidad no es solo quirúrgico, sino que abarca un fuerte componente emocional. Para ello, cuentan con un equipo multidisciplinar que incluye una gestora de casos que acompaña a la paciente, una Unidad del Dolor para las secuelas posquirúrgicas y apoyo psicológico. Alarcón recuerda que este acompañamiento es para "las y los pacientes", ya que el cáncer de mama también existe en el varón.
Ante la percepción generalizada sobre la sanidad pública y privada, el doctor Alarcón, formado en la pública, invita a la gente a "que nos vengan a conocer". Defiende que los profesionales están en todos lados y que su unidad ofrece "todas las garantías" con un trato que define como "muy cercano", para que la paciente "se sienta cuidada en todo momento".
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.
 
                             
                 
                         
                    



