Segovia se blinda contra los ciberataques con el II Congreso de Hackers
El próximo 13 de noviembre, expertos de primer nivel como Chema Alonso se darán cita en un evento gratuito para concienciar sobre ciberseguridad e inteligencia artificial

Entrevista a Abel Gómez, CEO de CIBERSEGURA por el II Congreso de Hackers en Segovia
Segovia - Publicado el - Actualizado
2 min lectura6:23 min escucha
Segovia volverá a ser el epicentro de la ciberseguridad nacional con la celebración del II Congreso de Hackers. La cita tendrá lugar el próximo 13 de noviembre en el campus María Zambrano de la Universidad de Valladolid (UVA). El evento está organizado por Abel Gómez, CEO de Cibersegura en Segovia, con el objetivo de divulgar y anticiparse a los nuevos retos digitales.
Una barrera contra las amenazas digitales
El congreso nace como respuesta a un entorno digital cada vez más complejo. "Vivimos en una era en la que las amenazas digitales están creciendo día a día", ha explicado Abel Gómez. Por ello, el organizador ha destacado que el objetivo principal es concienciar y educar. "No basta con reaccionar, sino que hay que anticiparse", ha señalado, subrayando la importancia de la proactividad.
La misión del congreso es "llevar la ciberseguridad al usuario final", ha afirmado Gómez. Por este motivo, el evento está dirigido a un público muy amplio que incluye a universitarios, empresarios, profesionales de la informática y la ciberseguridad, y también al público general interesado en protegerse de los riesgos tecnológicos.
Expertos de primer nivel
El programa contará con la participación de algunas de las figuras más reconocidas del sector en España. Entre los ponentes destacan nombres como Chema Alonso, Elisa Alises, Marta Barrio y Juan Carlos Galindo, entre otros. Además, el evento será conducido por los presentadores del podcast especializado "Cosa de Hackers" y contará con mesas redondas en las que participarán las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Esta segunda edición pondrá un foco especial en la inteligencia artificial, un campo en plena ebullición que presenta tanto oportunidades como nuevos desafíos. El congreso busca "enseñar y dar las claves" sobre las pautas a seguir en este nuevo paradigma, según ha comentado Gómez, insistiendo en la oportunidad formativa que supone para todos los asistentes.
Cómo asistir al congreso
La asistencia al II Congreso de Hackers es completamente gratuita, aunque es imprescindible registrarse previamente a través de la página web oficial, congresodehackers.es, para obtener la acreditación. El evento se desarrollará en horario de mañana y tarde, desde las 9:30 hasta las 18:00 horas.
Abel Gómez ha animado a todos a participar, incluso a aquellos sin conocimientos técnicos, ya que "van a aprender un montón sobre ciberseguridad e inteligencia artificial" gracias a unas ponencias y coloquios "de primer nivel".
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.
 
                             
                 
                         
                    



