Sumar urge al Gobierno a desbloquear el reglamento del Fondo de compensación por amianto

En Ferrol el diputado Manolo Lago critica las indemnizaciones “irrisorias” propuestas

La charla se realizó en la sede de CCOO en Ferrol

La charla se realizó en la sede de CCOO en Ferrol

Redacción COPE Ferrol

Ferrol - Publicado el

2 min lectura

El diputado de Sumar, Manuel Lago, se reunió este lunes con la ejecutiva de la Federación de pensionistas de CCOO Galicia en Ferrol para abordar el retraso en la aprobación del reglamento que desarrollará la Ley 21/2022, relativa al Fondo de compensación para las víctimas del amianto.

Lago denunció el “retraso injustificable” por parte del Ministerio de Inclusión en la tramitación de este reglamento, que debía estar aprobado desde 2022. “Sumar no puede entender ni aceptar esta situación”, afirmó el diputado, señalando que el borrador más reciente, presentado en marzo, resulta “claramente insuficiente”.

Entre las principales críticas al texto actual, Lago destacó tres aspectos: indemnizaciones propuestas muy por debajo de las sentencias judiciales, la falta de exención fiscal en el IRPF para las víctimas y una dotación presupuestaria “absolutamente insuficiente”.

Según explicó a los medios de comunicación, las cuantías planteadas oscilan entre los 30.000 y 90.000 euros, frente a indemnizaciones que pueden alcanzar hasta los 700.000 euros en los tribunales. “Con esas cifras, el reglamento estaría condenado a fracasar, porque obligaría a las víctimas a seguir litigando”, advirtió.

TRIBUTACIÓN

El diputado también subrayó la necesidad de que las indemnizaciones queden exentas del IRPF, como ocurre con otros casos, como los afectados por el VIH. “No vamos a aceptar esa triquiñuela jurídica”, dijo.

Por su parte, Ramiro Otero, secretario xeral de la Federación de pensionistas y jubilados de CCOO Galicia, reclamó una tramitación “urgente e inmediata” del reglamento.

“No se puede seguir demorando una cuestión que afecta a la salud y a la dignidad de miles de personas”, declaró. Otero coincidió con Lago en la necesidad de excluir estas compensaciones del IRPF y denunció que las víctimas podrían terminar recibiendo apenas la mitad del importe indemnizatorio si se aplica la tributación.

Durante la reunión también se abordó la modificación pendiente relacionada con los mutualistas. Lago confirmó que se ha presentado una enmienda para permitir la devolución en un solo pago del IRPF correspondiente a los ejercicios 2019 a 2022. Según explicó, la ponencia que tramita dicha ley podría concluir este martes y, si el Senado no introduce cambios, podría aprobarse antes del 30 de junio. “Es posible que este mismo año se pueda aplicar la devolución”, aseguró.

Escucha en directo

En Directo COPE FERROL

COPE FERROL

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 29 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking