BLACK FRIDAY
Estos son los mejores consejos para el Black Friday: hacer listas, fijarse un presupuesto y comparar precios
Ocho de cada diez gallegos adelantaremos nuestras compras de Navidad gracias a estos descuentos

Sol Vázquez, es la gerente del Instituto Galego de Consumo
Ferrol - Publicado el
1 min lectura
Planificar nuestras compras y evitar lugares fraudulentos en Internet son los consejos principales que hacen durante estos días desde el Instituto Galego de Consumo.
Este viernes 29 de noviembre se celebra el Black Friday una tradición importada de Estados Unidos que se ha popularizado en los últimos años. Las estadísticas afirman que ocho de cada diez gallegos adelantaremos nuestras compras de Navidad gracias a estos descuentos que se ofrecen estos días y nos gastaremos de media unos 153 euros.
Pero hay que estar atentos sobre todo para saber si el producto que vamos a adquirir ha bajado realmente de precio; también nos va a ser útil comparar el mismo producto en diferentes lugares o hacerle un seguimiento. Sol Vázquez, gerente del Instituto Galego de Consumo, nos anima a hacer listas de deseos y a establecer un tope máximo en nuestro presupuesto.
Otra buena idea es ver el precio que ese producto tiene realmente antes de que se le aplique ninguna rebaja.
CADA VEZ MÁS FRAUDES EN LAS COMPRAS ON LINE
Desde este organismo cada vez detectan una mayor problemática y fraudes sobre todo en las compras a través de Internet. Las ciberestafas son cada vez más frecuentes y los ciberdelincuentes aprovechan estas épocas de compras masivas para hacer su agosto.
Si nos decantamos por las páginas web para hacer nuestras compras debemos de comprobar sobre todo si la página es fiable.
¿Cómo lo hacemos?, revisando la política de privacidad, que la dirección esté encabezada por las letras "https", que tenga el candadito de seguridad cerrado, o que en el sitio web aparezca un número de atención al cliente, un domicilio fiscal y un responsable al que podamos reclamar.