“Ratiña”: el corto gallego que pone el foco en el acoso escolar inaugura el otoño cultural en Ferrol
Alicia Úbeda presenta en el Torrente Ballester un cortometraje de 11 minutos que ya acumula varios reconocimientos

Alicia Úbeda es la directora y guionista del corto "Ratiña"
Ferrol - Publicado el
2 min lectura
El Centro Torrente Ballester de Ferrol acoge este miércoles a partir de las 20:30 horas, la proyección de Ratiña, un cortometraje escrito y dirigido por la joven cineasta coruñesa Alicia Úbeda. La pieza, de 11 minutos de duración, cuenta con un reparto encabezado por Carmen García, Sara Ferro y el reconocido actor Luis Zahera, y se centra en el impacto del acoso escolar dentro del ámbito familiar.
Se trata del primer trabajo de Úbeda como directora y guionista, y ya ha sido exhibido con éxito en certámenes de Pontevedra, Lugo y Huelva, donde ha cosechado varios reconocimientos. La historia parte de una experiencia personal: “Fue una situación que ocurrió dentro de mi casa. Lo interesante no es tanto el acoso en el colegio, sino cómo se gestiona de puertas para adentro”, explicó la directora.
La protagonista es Velia, una niña de siete años que se afeita una ceja y provoca un conflicto en su hogar. A través de esta situación, Úbeda invita a reflexionar sobre la gestión emocional en la infancia: “Si un niño hace cosas raras, lo más probable es que necesite ayuda, no que intente fastidiar a nadie”.
El lenguaje audiovisual es clave en Ratiña: cada personaje está asociado a un color primario y los movimientos de cámara transmiten tensión o equilibrio. Úbeda subraya la importancia de enseñar a leer estos códigos:
“Con cuatro pinceladas puedes ver una obra audiovisual de forma muy diferente. Aunque no lo analices racionalmente, el color, el ritmo o el sonido siempre calan en el espectador”.
Uno de los aspectos más llamativos de la producción fue la incorporación de Luis Zahera. La directora logró convencerle tras un año enviándole cartas manuscritas en las que le explicaba el proyecto: "Al día siguiente de leer el guion me dijo que sí. Fue muy especial porque yo lo veía como mi propio padre”, recuerda.
Tras la proyección en Ferrol, se celebrará un taller audiovisual impartido por la propia Alicia Úbeda junto a Bea Villar, productora de la compañía Brava. El objetivo es enseñar a los participantes a mirar el cine con otros ojos y descubrir el trabajo creativo que hay detrás de cada plano.