“La música no es ruido”: los músicos de Ferrol alzan la voz contra las restricciones municipales
El videoclip “La música no es ruido” se convierte en el grito artístico de una ciudad que reclama espacios para la cultura en la calle

El músico Tony Torres es el portavoz del colectivo
Ferrol - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
“Una ciudad sin arte es una ciudad más débil”. Así de rotundo se muestra Tony Torres, portavoz del colectivo La música no es ruido, que agrupa a músicos de la comarca de Ferrolterra que han decidido unirse ante lo que consideran una amenaza directa a la cultura local: la nueva ordenanza municipal de protección contra la contaminación acústica.
El colectivo acaba de lanzar un videoclip con el mismo nombre que la plataforma, que ya puede verse en redes sociales y plataformas como YouTube. Con esta acción simbólica quieren denunciar la falta de apoyo institucional a la música en directo y el arte en espacios públicos. Lo hacen, según Torres, “sin politizar el mensaje”, pero con la intención de defender la vida cultural de una ciudad que, dicen, no puede permitirse vivir en silencio.
La ordenanza, actualmente en fase de exposición pública hasta el 18 de julio, establece limitaciones en zonas acústicamente protegidas, restringiendo horarios y condiciones para actuaciones. Desde el colectivo critican que “las condiciones para tocar en la calle son casi inviables” y lamentan la falta de ambiente artístico este verano.
A pesar de que las alegaciones formales están siendo lideradas por la hostelería, desde "La música no es ruido" lanzan un claro mensaje: “Nuestra forma de protestar es con música, no con ruido”.