Moeche, seleccionado para desarrollar un proyecto piloto de la comunidad energética CELRURAL
CELRURAL implementa energías renovables en zonas rurales mediante comunidades energéticas locales

Beatriz Bascoy, alcaldesa de Moeche, se reunión con integrantes de CELRURAL
Ferrol - Publicado el
2 min lectura
El Ayuntamiento de Moeche resultó seleccionado para desarrollar el segundo piloto en Galicia del proyecto CELRURAL, para la implementación de energías renovables en zonas rurales mediante comunidades energéticas locales.
La comunicación oficial de esta selección se celebró este miércoels en una reunión celebrada en la Federación Gallega de Municipios y Provincias (FEGAMP), como socia del proyecto, en la que participaron la alcaldesa de Moeche, Beatriz Bascoy, y Pablo Álvarez, del Instituto Tecnológico de Galicia (ITG). Pola FEGAMP participaron su secretaria general, Patricia Villano, y la técnica de proyectos europeos, María Lamelas.
En la reunión se evaluó el proceso sucesivo para esta selección, proceso que comenzó con el encuentro informativo celebrado en la FEGAMP el pasado 20 de marzo en el que participaron una treintena de ayuntamientos para conocer todas las cuestiones sobre la segunda convocatoria de financiación para comunidades energéticas rurales dentro del proyecto CELRURAL.
En la reciente jornada de seguimiento del proyecto CELRURAL celebrada en Ávila se adoptó la decisión de que fuera Moeche el segundo ayuntamiento gallego en desarrollar el piloto de comunidad energética local, después de Xermade, que ya fue seleccionado el año pasado y que ejemplifica como se puede aprovechar el uso de fuentes de energía renovables de forma eficiente y colaborativa, compartiendo energía entre los puntos de generación y los consumidores locales, contribuyendo así a la sostenibilidad energética y el desarrollo local.
Después de ser seleccionado, el ayuntamiento de Moeche celebrará una próxima reunión en junio para comenzar a desarrollar una hoja de ruta exhaustiva con un presupuesto de 50.000 euros, que englobará iniciativas técnicas para la monitorización del consumo eléctrico y los coeficientes de reparto, para la formación de los socios locales participantes, para la promoción y la difusión del proyecto, entre otras iniciativas , para finalizar todo en el final del primero semestre de 2026.
¿Qué es celrural?
El proyecto CELRURAL ha sido reconocido recientemente con el premio “Roger Léron” a la innovación en la transición energética, entregado por la Federación Europea de Agencias y Regiones para la Energía y el Medio Ambiente (FEDARENE). La este premio optaron cerca de cien proyectos.
El propio premio presidió la reunión, por cortesía de Pablo Álvarez, compartiendo el reconocimiento con la FEGAMP y con las demás entidades socias del proyecto.
El proyecto CELRURAL está financiado con fondos europeos del programa de cooperación transfronteriza Interreg POCTEP España-Portugal, y cuenta con la participación de la FEGAMP, de la Fundación Instituto Tecnológico de Galicia (ITG), de la Universidad del Algarve, de la Comunidad Intermunicipal del Cávado, de la Universidad de Sevilla, de la Agência Regional de Energía y Ambiente del Algarve (Areal), de la Diputación Provincial de Ávila, y del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA).