La Junta de Gobierno aprueba el proyecto 'Abrir Ferrol al mar' con una inversión de 5,5 millones de euros

También se dio luz verde para añadir al inventario municipal terrenos de Defensa y el IGVS para ampliar zonas verdes y aparcamientos

El alcalde de Ferrol este lunes tras la celebración de la Junta de gobierno

Concello de Ferrol

El alcalde de Ferrol este lunes tras la celebración de la Junta de gobierno

Redacción COPE Ferrol

Ferrol - Publicado el

3 min lectura

La Junta de Gobierno de Ferrol ha dado luz verde este lunes al proyecto urbanístico de 'Abrir Ferrol al mar', con una inversión de 5.542.867 euros. El alcalde de esta ciudad, José Manuel Rey Varela (PP), ha calificó esta iniciativa como la transformación urbana "más importante" aprobada por el consistorio en muchos años, destinada a modernizar la ciudad y ponerla a la altura del siglo XXI.

Según ha explicado el regidor en rueda de prensa, el proyecto contempla “la reordenación de la circulación rodada para mejorar la seguridad vial, la potenciación de la movilidad peatonal y ciclista con la prolongación del carril bici e itinerarios peatonales accesibles”, así como la creación de nuevos espacios para la ciudadanía, con “la integración estética y paisajística de la zona de contacto entre el mar y la trama urbana”, especialmente en el barrio de A Magdalena, para de esta manera “convertir la fachada marítima de la ciudad en su principal atractivo”.

El alcalde popular ha detallado que esta fase del proyecto se extenderá desde La Cortina, donde ya existe una actuación previa, la acometida en la zona del puerto, “hasta el barrio de Esteiro”. La muralla del Arsenal “será parcialmente derribada, conservándose parte de la estructura original del siglo XVIII, y se dará un tratamiento especial a la Puerta de Enfermería”, convirtiéndose, “a petición de la Armada, en la entrada principal al recinto militar en esta nueva ordenación del tráfico”.

ÁRBOLES Y MOBILIARIO

El alcalde destacó “la apuesta por la calidad ambiental y la movilidad sostenible”, anunciando la plantación de 83 nuevos árboles de especies seleccionadas por el departamento municipal de Parques y Jardines, la instalación de nuevo mobiliario urbano respetando el estilo del barrio de A Magdalena, con 33 bancos, 20 papeleras y 20 aparcabicicletas, y la utilización de materiales como losa de granito, hormigón coloreado y aglomerado para las vías, “buscando una imagen urbana integrada”. Ahora, el siguiente paso será “la licitación en los próximos días para iniciar las obras, con un plazo de ejecución previsto de 18 meses”, ha detallado Rey Varela.

Además, en otro orden de asuntos, la Junta de Gobierno de Ferrol completó la disponibilidad de terrenos para este proyecto en otros puntos de la ciudad, “con la incorporación de 7.500 metros cuadrados cedidos por el Ministerio de Defensa y 6.500 metros cuadrados del Instituto Galego de Vivenda e Solo (IGVS)”.

Estos terrenos, ubicados en varios puntos de Esteiro y Caranza, “permitirán ampliar las zonas verdes, las sendas peatonales y los aparcamientos disuasorios en la ciudad, cumpliendo así otro compromiso del gobierno local”.

CRÉDITOS

También la reunión semanal del gobierno de Ferrol ha aprobado la concertación de una operación de crédito, por importe de 8,8 millones de euros, para afrontar la transformación de la ciudad y las necesidades de crédito del Ayuntamiento en los próximos años. El alcalde resaltó “el interés de seis entidades financieras en la operación”, que finalmente se dividió entre el Banco Santander y el Banco Bilbao-Vizcaya-Argentaria (BBVA), con unos tipos de interés variables considerados “muy adecuados” (Euribor + 0,29% y Euribor + 0,33% respectivamente), sin comisiones y con un plazo de trece años. Por último, Rey Varela ha detallado que “el Ayuntamiento cumple con los requisitos de ahorro neto positivo y deuda viva por operaciones corrientes para llevar a cabo esta operación”.

Por último, se estableció una servidumbre legal de acceso a la playa de Esmelle para el Club Ferrolvento Windsurf, y se aprobó la adhesión del Ayuntamiento a un convenio con la Consellería de Medio Rural para la prevención y defensa contra incendios forestales en los años 2025 y 2026, financiado con fondos europeos, por algo más de 51.000 euros por anualidad.

Escucha en directo

En Directo COPE FERROL

COPE FERROL

Programas

Último boletín

04:00H | 28 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking