Enfermería del Área de Ferrol gana un premio nacional por un estudio sobre sarcopenia y desnutrición en pacientes cardíacos

El trabajo, reconocido en el Congreso de la Asociación Española de Enfermería de Cardiología, evaluó la prevalencia de estas patologías en el CHUF

Grupo de participantes que ha sido reconocida con este premio

Sergas

Grupo de participantes que ha sido reconocida con este premio

Redacción COPE Ferrol

Ferrol - Publicado el

2 min lectura

El Área Sanitaria de Ferrol ha vuelto a recibir un galardón a nivel nacional. En esta ocasión, un trabajo presentado por profesionales de enfermería del Complexo Hospitalario Universitario de Ferrol (CHUF) ha obtenido el Primer Premio en el Congreso de la Asociación Española de Enfermería de Cardiología, celebrado recientemente en Granada.

El galardón fue para una comunicación tipo póster titulada: "Sarcopenia y desnutrición en la insuficiencia cardíaca: el enemigo silencioso en Cardiología y Medicina Interna".

El equipo de autores, encabezado por profesionales del Servicio de Cardiología (Carlos Javier Martínez Louro, Eulalia Pena Núñez, Laura López Varela, Ana López Salgado, Alicia Caneiro Rodríguez y Daniel Pérez López), trabajó con datos recopilados en las plantas de Cardiología y Medicina Interna del CHUF.

La Insuficiencia Cardíaca se asocia frecuentemente a la desnutrición y la sarcopenia (trastorno relacionado con la pérdida de masa y función muscular). Los autores explican que estos factores incrementan significativamente la morbimortalidad, los reingresos y las estancias hospitalarias de los pacientes.

El objetivo del estudio fue doble:

Evaluar la prevalencia de sarcopenia y desnutrición en pacientes hospitalizados con Insuficiencia Cardíaca en el CHUF.

Implementar un circuito multidisciplinar de cribado e intervención durante la hospitalización y su posterior seguimiento.

Resultados y conclusiones

Para el trabajo, se realizó un estudio prospectivo y unicéntrico entre junio y diciembre de 2024, con 92 pacientes de entre 76 y 84 años. Se utilizaron herramientas de detección temprana, como el cuestionario SARC-F para sarcopenia y dinamómetros para medir la fuerza muscular.

Los resultados mostraron que el 59,8% del total de pacientes se benefició de una intervención nutricional. Además, se detectó que el 29,3% de los pacientes con sarcopenia recibieron un programa de ejercicios específico, en colaboración con el Servicio de Rehabilitación y Fisioterapia.

Los profesionales concluyeron que la desnutrición y la sarcopenia son condiciones "frecuentes e infradiagnosticadas" en este tipo de pacientes. Subrayaron que la detección temprana mediante cribado es crucial para poner en marcha intervenciones nutricionales o de ejercicio que mejoran el pronóstico y la calidad de vida de estos pacientes.

Escucha en directo

En Directo COPE FERROL

COPE FERROL

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 30 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking