El castillo de San Felipe de Ferrol tendrá una cafetería tras las obras de rehabilitación
La subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, y, entre otros, el alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, visitaron las actuaciones

María Rivas, es la subdelegada del Gobierno en A Coruña
Ferrol - Publicado el
2 min lectura
El castillo de San Felipe de Ferrol contará en 2027 con una cafetería una vez estén finalizadas las obras de rehabilitación que están en marcha.
Actualmente, las actuaciones se centran en la Batería Alta, que busca recuperar su aspecto original, y en la Casa del Comandante, que, además de adecentarse, se convertirá en una cafetería.
El proyecto fue seleccionado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico dentro del programa de ayudas a municipios afectados por la transición justa y supone una inversión de más de 1'1 millones de euros.
Durante esta jornada, la subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, y, entre otros, el alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, han visitado las actuaciones.
DAR USO AL PATRIMONIO LOCAL
Allí, el alcalde apuntó que el castillo es el "bastión de la candidatura de Ferrol a Patrimonio Mundial de la Unesco" y que su rehabilitación es posible "gracias a la coordinación permanente entre administraciones, fundamental para sacar adelante los grandes proyectos".
Además, el regidor dijo que los espacios patrimoniales "hay que recuperarlos y darles uso" y afirmó que "los grandes puertos del mundo" tienen un castillo de San Felipe, como Cartagena de Indias o San Juan de Puerto Rico y este "es uno de los castillos más importantes no solo de Galicia, sino del mundo".
INVERSIONES DEL GOBIERNO CENTRAL EN FERROL
Por su parte, Rivas ha asegurado que Ferrol es "una ciudad estratégica para el Gobierno de España", como prueban, ha explicado, las inversiones "que superan los 5.200 millones de euros para impulsar su desarrollo industrial y turístico".
La construcción de las cinco fragatas para la Armada española (5.000 millones) absorben la mayor parte de esa cantidad, a la que hay que sumar "el nuevo Buque de Aprovisionamiento en Combate (BAC), las mejoras en el acceso ferroviario al puerto exterior (125), el bypass de la línea Ferrol-A Coruña (28,9), o la humanización de la avenida de As Pías, con 11 millones".