A Capela recibe un vehículo eléctrico para lanzar un servicio de transporte a las Fragas do Eume

La furgoneta, de hasta nueve plazas, fue entregada este lunes
Ferrol - Publicado el
2 min lectura
El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, entregó este lunes al alcalde de A Capela, Manuel Meizoso (PSOE), el vehículo eléctrico que operará como lanzadera de transporte de visitantes al Parque Natural de las Fragas do Eume.
Con esta entrega, se completa el proyecto del aparcamiento disuasorio de As Neves, una iniciativa financiada a través de fondos europeos Next GenerationEU.
El vehículo es una furgoneta eléctrica de la marca Peugeot, con capacidad para nueve plazas. Su función será trasladar a los visitantes desde el futuro parking disuasorio hasta el camino da Ventureira, la entrada principal a las Fragas do Eume.
El proyecto forma parte de un convenio entre la Diputación y el Ayuntamiento para fomentar la movilidad sostenible, con una inversión total de 220.000 euros a través del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) Fragas do Eume.
González Formoso destacó que la iniciativa es "un paso más en un proyecto diseñado para proteger un espacio natural único, reduciendo el uso del vehículo privado y promoviendo una experiencia de visita más ordenada, segura y sostenible". Además, subrayó la importancia de la apuesta por la movilidad eléctrica para "reducir las emisiones y avanzar hacia un modelo turístico respetuoso con el medio ambiente".
El nuevo servicio lanzadera permitirá disminuir el tránsito de vehículos privados de combustión dentro del parque, reduciendo las emisiones de CO₂ y la contaminación acústica. También ayudará a mejorar la ordenación del tráfico y a mitigar los problemas de estacionamiento que son habituales, especialmente durante la época estival.
APARCAMIENTO
La construcción del aparcamiento disuasorio de As Neves, que está a punto de comenzar, ofrecerá plazas específicas para autocaravanas, turismos, motocicletas y bicicletas. Contará con puntos de recarga eléctrica, zonas verdes y sistemas de infiltración natural de aguas, utilizando materiales sostenibles para integrarse en el paisaje.
La Diputación estima que el servicio completo de aparcamiento y lanzadera eléctrica estará operativo y disponible para los visitantes el próximo verano.