Alvixe alerta sobre el auge de la "violencia de género digital" y organiza un foro para visibilizarla

La tercera edición del encuentro se celebrará el 13 de noviembre en el Campus de Ferrol y reunirá a expertos en derecho, policía, psicología y el ámbito universitario

Más de 1.000 hombres han participado en el programa de prevención de la violencia de género Abramos o Circulo
00:00

Mariví Rodríguez es la vicepresidenta de Alvixe

Redacción COPE Ferrol

Ferrol - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Asociación Alvixe celebrará el próximo 13 de noviembre en el Salón de Actos del Vicerrectorado del Campus de Ferrol la tercera edición de su foro, que este año se centrará en la "Violencia de Género Digital: la violencia invisible".

Mariví Rodríguez, vicepresidenta de Alvixe, explicó que el auge de las nuevas tecnologías ha generado "nuevas formas de violencia de género" que no requieren contacto físico, lo que las hace especialmente difíciles de detectar. "Tú puedes estar sufriendo acoso de personas que están a miles de kilómetros bajo perfiles falsos", advirtió.

La organización considera crucial informar y asesorar sobre este fenómeno que afecta a mujeres de todas las edades, "desde niñas hasta mujeres mayores", debido a la constante presencia de tablets, móviles y ordenadores.

Expertos en la "violencia invisible"

La jornada se estructurará en dos mesas redondas a partir de las 16:00 horas, tras la inauguración a cargo de la vicerrectora de Igualdad de la UDC, Cristina López Villar.

La primera mesa, más enfocada en el asesoramiento y la prevención, contará con:

Encarni Iglesias, presidenta de la Asociación Stop Violencia de Género Digital, que hablará de las "vulnerabilidades invisibles".

Mar Barcón, que abordará las "amenazas físicas en las mujeres mayores" y cómo se cruzan con la brecha digital.

Ana Cobo, directora del CIM de Ferrol, que subrayará la importancia del apoyo psicológico ante tipos de violencia como la suplantación de identidad o el uso de inteligencia artificial.

Cristina López Villar, que expondrá la prevención de la violencia machista en el ámbito universitario.

Segunda mesa

La segunda mesa, centrada en la respuesta judicial y policial, se desarrollará a partir de las 18:15 horas. Participarán la inspectora jefa de la Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM), el fiscal jefe del área de Ferrol, Daniel Jove Martínez, y Beatriz Sestayo, abogada técnica e investigadora en Derecho y Género, quien expondrá las dificultades para perseguir este tipo de violencia.

Inscripción y labor de Alvixe

La asistencia al foro es libre, aunque la inscripción previa (cuyo enlace está disponible en las redes sociales de Alvixe) es necesaria para aquellos que deseen obtener un certificado de asistencia.

Rodríguez también hizo un balance de la labor de la asociación, señalando que en el último año han atendido a cerca de 50 mujeres en la zona de Ferrol, además de recibir consultas de familiares y amigos que buscan asesoramiento. La vicepresidenta lamentó que la negación de la violencia de género por parte de "algunos partidos políticos" influye negativamente, "sobre todo en la gente joven".

Alvixe también organiza otras actividades a lo largo del año, como jornadas de sensibilización por el 8M y el 25N (Día Internacional contra la Violencia de Género), la entrega de un galardón anual y la publicación de libros especializados.

Escucha en directo

En Directo COPE FERROL

COPE FERROL

Programas

Último boletín

18:00 H | 28 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking