OENACH

Sedes recrea con el Oenach Atlántico la vida castrexa en Galicia

Las celebraciones de la XXI edición comienzan hoy y se prolongarán hasta el domingo. 

El Oenach Atlántico de Sedes cumple su XXI edición

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La parroquia de Sedes acogerá este fin de semana del 26, 27 y 28 de julio a celebración de la vigésimo primera edición del Oenach Atlántico. 

La AAVV Rosa dos Ventos, colabora con el Ayuntamiento, así como la Xunta de Galicia y Abanca, en la organización de este evento festivo, que apuesta por recrear las raíces de la cultura y los modos de vida rurales a partir de la cultura castreña y que este año además contará con la colaboración de la entidad vecinal de Esmelle. El Oenach Atlántico de Sedes se declaró Fiesta de Interés Turístico de Galicia y los actos programados se desarrollarán en el recinto de A Campa do Trece y en sus cercanías.

El programa del viernes 26 comenzará con el tradicional encendido de fuegos en unos recipientes de hierro para dar por inaugurada la celebración a las 22.30 horas y, a continuación, sobre las 22.45 horas, dará comienzo un concierto de Leilía, un grupo de música tradicional gallega de  cantareiras y pandereteras, compuesto por seis voces femeninas y que contribuye desde su constitución, en el año 1989, a la recuperación de la tradición gallega.

En la jornada del sábado 27 y el domingo 28 la celebración continuará de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas con diferentes propuestas dirigidas a todo tipo de públicos. Por las mañanas abrirá un mercado de artesanía –venta de productos de calidad vinculados a la cultura  celto galaica- y también habrá juegos y talleres –de petroglifos, perforación de piezas de cerámica y madera, técnicas de encendido del fuego, tejido artesanal…- para personas de diferentes edades y recreaciones de oficios en la campa castreña –tejidos,  oleiría, talla de madera,  canteiría y cestería.

El sábado habrá varios espectáculos de animación a cargo del Cuarteto  Rinchón -11.30 horas, 16.00 y 18.00-; una actuación infantil con Rilo& Penadique -12.00-; una sesión vermú a cargo de  Tiruleque -13.30 horas- y un  concertó infantil con Mamá Cabra -17.00-. Por la noche, a las 22.30 dará comienzo a Noite do Castro, con una representación de la Grande Compañía de Teatro Comunitario de Sedes, que este año representará la obra “Buscando a Fara”. Los vecinos y las vecinas de Sedes son los protagonistas de esta propuesta teatral, escrita por Juan Padín y  Pepablo  Patinho y que cuenta la historia de  Fara, una joven que quedó huérfana y buscará refugio en el Castro de  Eiravedra,  donde conocerá a Gaia, una mujer que le ayudará a ser feliz. A las 00.00 horas finalizará el programa del sábado con una  mexilloada y  repichoca en la campa del Trece, una de las novedades de esta edición, tal y como avanzó Natalia Hermida.

El programa incluye zona gastro, de conciertos, A Campa y muchas actividades infantiles

El domingo 28 habrá nuevas sesiones de animación con el Cuarteto  Rinchón -11.30 y 16.30 horas- y también por la mañana, explicó la edil naronesa, se recuperará una de las propuestas de años anteriores, la exhibición de perros de  palleiro -12.00-; y una nueva recreación teatral en la campa a cargo del Grupo de Teatro Comunitario de Sedes -13.00 horas- que representará la obra “A conquista de  Gallaecia”, una comedia en la que se aborda la reconquista por parte de los romanos de  Gallaecia. La mayores, por la tarde habrá una actividad dirigida a toda la familia, a cargo de Juegos  Paporrubio -16.30- y también actuarán la Banda de Gaitas del Patronato de la Cultura de Narón -17.00- y el grupo de danza tradicional  Alxibeira -18.00- del Patronato de la Cultura de Narón. El espectáculo infantil “A danza de la lluvia”, de la compañía Elefante Elegante -18.15- y la actuación musical de  Pelepau -19.00 horas- cerrarán la programación de esta nueva edición del Oenach Atlántico.

Las personas que acudan al evento tendrán también la oportunidad de degustar diferentes elaboraciones a base de cerdo celta, a la venta en un puesto que se instalará en el recinto, y también de probar los bollos de  sartén que cocinan tradicionalmente las vecinas y vecinos de Sedes y que se  sirven gratuitamente.

Programas

Último boletín

05:00H | 14 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking