MÚSICA
El 41º Festival del Mundo Celta de Ortigueira se presenta reivindicando el regreso a sus orígenes celtas
Con el lema "Ocho naciones, una cultura", el festival reunirá entre el 11 y el 14 de julio a las 8 naciones celtas después de 40 años.

La presentación del Festival del Mundo Celta de Ortigueira tuvo lugar en la Estrella Galicia de A Coruña
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Una nueva edición del Festival del Mundo Celta de Ortigueira, y ya van 41, se presentó esta mañana en la cervecería Estrella Galicia, situada en Cuatro Caminos, en A Coruña. Con el lema "Ocho naciones, una cultura" el evento, que se celebrará entre el 11 y el 14 de julio, intentará una vuelta a los orígenes después de cuarenta años, y es por ello que ensalza su esencia en una programación a modo de llamamiento a la unión de las ocho naciones celtas que han respondido "encantadas" a la llamada de Ortigueira.
El alcalde en funciones de Ortigueira, Juan Penabad Muras, estuvo en la presentación argumentando que "Es el momento de volver al origen del evento, pretendemos que no se desvirtúe su esencia".
Tanto la programación, como el cartel, diseñado por Cristian F. Caruncho y protagonizado por un Breogán gaitero, y las piezas audiovisuales preparadas en torno al festival, parten de este llamamiento a las naciones celtas, que son Asturias, Escocia, Irlanda, Bretaña, Gales, Cornualles e Isla de Man, además de Galicia.
PROGRAMACIÓN
Tras su primera edición en 1978, el Mundo Celta de Ortigueira repetirá este año como uno de los mejores festivales de toda Europa y convertirá a esta pequeña localidad del norte de la provincia de A Coruña en un escaparate de música celta durante cuatro días.
Los míticos Gwendal, con doce álbumes editados, un disco de oro y un Premio Charles Cros, actuarán el primer día del certamen con sus composiciones instrumentales inspiradas en melodías populares; también tocará la formación nacida en Sevilla en 2006 Stolennotes.
El concurso internacional Proyecto Runas será además uno de los atractivos del primer día del festival, en el que actuarán sobre el escenario Estrella Galicia los japoneses Yuki Kojima Band, los gallegos Dequenvessendo y los murcianos Túa, finalistas en 2019.
El viernes 12 de julio será el día de las gaitas, con la banda Peoples Ford Boghall & Bathgate Caledonia Pipe Band, creada en 1972, y la Escuela de Gaitas de Ortigueira, formación fundadora del festival y surgida en 1975, compuesta por 27 gaiteros, entre otros instrumentistas.The Moving Hearts y su fusión del sonido tradicional irlandés con el urbano; el gaitero Anxo Lorenzo Band y el trío Project Smok completarán el cartel del viernes.
El sábado tocarán Bagad Kerlenn Pondi; Dominic Graham School of Irish Dance; la banda escocesa Shoglenifty y la irlandesa Flook, así como los ganadores del Proyecto Runas 2018, los polacos Beltaine.
Cerrarán el festival A.C. O Fiadeiro que trabaja en la recuperación de la cultura tradicional gallega; Tanxugueiras con su pandereta y baile; las seis integrantes de Leilía y el acordeonista Andrés Penabad.

APOYOS
La organización pone a disposición del festival un centenar de efectivos de Protección Civil, así como seguridad privada.
El alcalde de Ortigueira ha subrayado de este evento que es el más singular del municipio, si bien aspira a desestacionalizar el festival y prolongarlo durante todo el año a través de diversas iniciativas, como el Festival en el teatro.
El Festival del Mundo Celta de Ortigueira cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Ortigueira, la Diputación de A Coruña, la Xunta, Estrella Galicia, Abanca o Gadis.