INTEGRACIÓN LABORAL
Ortegal Oil colabora con COGAMI en la formación de personas con discapacidad
Ocho personas se formaron en un curso de empleado de gasolinera realizando prácticas laborales en varios centros de trabajo

María López Rubal, responsable de RRHH del Grupo Ortegal Oil. FOTO: Cogami
Ferrol - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Finalizó el curso de empleados de gasolinera que la Confederación Gallega de Personas con Discapacidad (COGAMI) puso en marcha con 8 personas con discapacidad, 1 mujer y 7 hombres, en las instalaciones que tiene en Ferrol (Rúa Sánchez Calviño, nº56-58).
El alumnado asistió a clases teóricas presenciales durante 165 horas en las que interiorizaron materias relacionadas con la atención al cliente y técnicas de venta, informática y conceptos básicos aplicadas a las estaciones de servicio, además de módulos transversales sobre prevención de riesgos laborales y manipulación de alimentos. Para completar la formación, realizaron prácticas laborales en estaciones de servicio de la comarcas de Ferrolterra y Ortegal, una oportunidad para tener un contacto directo con el puesto de trabajo para lo cual se formaron.
Para llevar a cabo estas clases prácticas, es necesario contar con la colaboración de empresas que se involucran en la formación de las personas, facilitándoles las herramientas y habilitándolas hacia el desarrollo profesional y la adquisición de una oportunidad laboral. Es el caso de las empresas de carburantes Ortegal Oil, Ramos Vigo, S.L. y Gasoneumático S.L., que se prestaron a finalizar la formación del alumnado formado en este curso de empleada de gasolinera.
Durante 100 horas, el alumnado acudió a las estaciones de servicio de Ortegal Oil de los polígonos de Vilar do Colo, Río do Pozo, E Riego en Ortigueira, además de Ramos Vigo en Catabois y Gasoneumático de Las Lagunas. María López Rubal, responsable de RRHH del Grupo Ortegal Oil, cree que esta formación es necesaria porque el puesto de dispensador de gasolina fue evolucionando con el tiempo, “no solo se dedica a dispensar combustible, también tiene que tener conocimientos de atención al público, manejo de aplicaciones, atención en tienda, saber leer un albarán, saber usar pago al contado y con tarjetas, ahora es más complejo”, explica.
La colaboración entre estas empresas y COGAMI tiene una trayectoria que supera los cinco años.
El alumnado que formó parte de este curso comprendía edades entre los 24 y los 61 años, con experiencia laboral en sectores de la restauración, venta ambulante, fotografía, reparto de comida a domicilio, jardinería, cantería y logística. Esta oportunidad formativa supone un reciclaje profesional y una posible oportunidad laboral en otro campo dentro del mercado.