COWORKING

El coworking de A Capela impulsa ya ocho proyectos emprendedores

La Diputación cuenta con una Red de 11 coworkings en toda la provincia

Rosa Ana García y Manuel Meizoso visitaron el cooworking de A Capela. FOTO: Diputación Coruña

Redacción COPE Ferrol

Ferrol - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La diputada de Empleo, Industria, Política Demográfica y Medio Ambiente, Rosa Ana García López, realizó una visita al coworking y a la Oficina Next de la Diputación en el ayuntamiento de A Capela.

Acompañada del alcalde de A Capela, Manuel Meizoso, y de personal técnico del Plan de Empleo Local (PIEL) de la Diputación, Rosa Ana García visitó las instalaciones del coworking local, promovido por la Diputación de A Coruña dentro de la Red Provincial de Espacios de Trabajo Colaborativo, donde se interesó por los ocho proyectos empresariales que una decena de emprendedoras y emprendedores desarrollan actualmente en el centro de A Capela y que pertenecen a sectores como el apoyo técnico al sector agroganadero y agroforestal, proyectos de desarrollo rural y cuidado del patrimonio o servicios y tecnología relacionada con el mundo rural, como trabajos con dron y formación en el pilotaje de estos aparatos.

García destacó que la Red Provincial de Espacios de Trabajo Colaborativo de la Diputación de A Coruña está conformada por once centros, entre ellos el de A Capela, en los que desarrollan su trabajo más de un centenar de coworkers en toda la provincia . “Es una apuesta singular por el talento y capacidad de nuestra gente chica, de nuestros emprendedores y emprendedoras, que pueden contar en estos espacios de la Diputación con todas las herramientas, titorización especializada y apoyo técnico para desarrollar y consolidar sus proyectos de negocio”.

El espacio de trabajo colaborativo de la Diputación en la Capilla se sitúa en el primer piso del antiguo centro de salud de As Neves. El centro dispone de una superficie de casi 180 metros cuadrados. Cuenta con tres despachos, una sala de trabajo con capacidad para 15 personas, sala de juntas y aparcamiento público en el exterior. A día de hoy cuenta con diez personas emprendedoras que están desarrollando sus proyectos y que reciben formación, orientación, titorización y soporte a la hora de impulsar sus negocios.

Actualmente el espacio cuenta con cuatro espacios disponibles, por lo que las personas interesadas pueden solicitar su plaza.

Next Diputación: apoyo para captación de fondos europeos desde el rural

La diputada provincial de Empleo visitó también a la Oficina Next, puesta en marcha por la Diputación en marzo del año pasado. Se trata de la primera oficina de gestión de Fondos Europeos creada por una administración local en Galicia, que además desarrolla su labor desde un ayuntamiento rural, con poco más de 1.000 habitantes

“La Oficina Next se destina a la detección de oportunidades y a la redacción y presentación de proyectos en el marco de las diferentes convocatorias de los fondos europeos de recuperación, alineados con los ejes vertebradores del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Un servicio pionero en Galicia que se presta desde un ayuntamiento rural a los 93 ayuntamientos de la provincia”, explicó Rosa Ana García.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 21 MAR 2025 | BOLETÍN