La Xunta de Galicia activará 250 talleres para que padres y madres aprendan a guiar a sus hijos en el mundo digital
El programa "Menores conectados: educación digital en ciberseguridad y privacidad" ofrecerá cursos a familias para orientar a los hijos en el uso seguro y responsable de las nuevas tecnologías

Coruña - Publicado el
2 min lectura7:25 min escucha
La Xunta de Galicia ha lanzado el programa educativo "Menores conectados", una iniciativa que ofrecerá 250 talleres formativos dirigidos a las familias. El objetivo, según ha explicado la delegada de la Xunta en A Coruña, Belén do Campo, es proporcionarles "herramientas y conocimiento, sobre todo, para que puedan acompañar y orientar a sus hijos en el uso seguro, responsable y provechoso de las tecnologías en el ámbito familiar”.
Talleres prácticos y presenciales
Do Campo ha detallado que los centros educativos tienen de plazo hasta el 25 de noviembre para presentar sus solicitudes. Con este programa, enmarcado en la Estratexia galega de convivencia escolar, se busca “reforzar el papel fundamental que, a nuestro entender, juega el entorno familiar”. Las formaciones serán presenciales, de hora y media de duración, para grupos de entre 10 y 50 personas e impartidas por especialistas.
No podemos mirar hacia otro lado, sino que hay que convivir con esas tecnologías"
Delegada de la Xunta en A Coruña
En estos talleres, que son “eminentemente prácticos”, se abordarán los riesgos digitales más frecuentes, se aprenderá a configurar herramientas de privacidad y se darán estrategias para gestionar el tiempo de pantalla de forma saludable. Están dirigidos a familias con hijos de entre 10 y 18 años y se desarrollarán entre diciembre de este año y junio de 2026. “No podemos mirar hacia otro lado, sino que hay que convivir con esas tecnologías, pero hay que convivir también de manera transparente y responsable”, ha subrayado la delegada.
Ayudas para la emancipación juvenil
Por otro lado, Belén do Campo también ha informado sobre la ampliación del bono Emancípate, una medida destinada a jóvenes de entre 18 y 35 años. La delegada ha recordado que a través de esta ayuda, 500 jóvenes ya recibieron 1.500 euros para independizarse en régimen de alquiler y otros 400 obtuvieron 3.000 euros para la compra de una propiedad. De cara a 2026, el presupuesto se incrementará en un millón de euros, alcanzando los 3 millones de euros.
Esta ayuda se concede a través de una tarjeta monedero virtual que se puede utilizar en establecimientos con sede física en Galicia para afrontar gastos como la compra de mobiliario o electrodomésticos. Los requisitos incluyen tener una fuente regular de ingresos, nacionalidad española o de un país de la UE y estar empadronado en la vivienda.
Apoyo a la Orquesta Sinfónica de galicia
Finalmente, la delegada ha destacado el compromiso de la Xunta con el Consorcio para la promoción de la música, que gestiona la Orquesta Sinfónica de Galicia. La aportación autonómica se ha incrementado este año, pasando de 3 a 3,5 millones de euros gracias a una aportación extraordinaria acordada también por el Concello y la Diputación Provincial.
El apoyo se reforzará en los presupuestos de 2026 con una partida asignada de 3,6 millones de euros, lo que supone un incremento del 20% desde el año 2024. Con ello, se busca consolidar al consorcio “como un motor musical de referencia no solo a nivel de esta ciudad, sino a nivel autonómico y a nivel nacional”, ha concluido Do Campo.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



