Giménez Gallo “Cartagena está abandonada a su suerte en materia ferroviaria y nadie hace nada”

MC y Consumur reclaman la reapertura de la línea directa con Madrid por Chinchilla y anuncian movilizaciones para revertir la "desastrosa" incomunicación que sufre la ciudad

Reunión MC y Consumur

MC

Reunión MC y Consumur

Santiago Velasco

Cartagena - Publicado el - Actualizado

2 min lectura0:29 min escucha

El portavoz de MC Cartagena, Jesús Giménez Gallo, ha exigido la recuperación inmediata de la línea ferroviaria Cartagena–Chinchilla para restablecer la conexión directa con Madrid, interrumpida desde hace cuatro años. Esta reclamación se ha producido tras una reunión con el presidente de la Asociación de Consumidores y Usuarios en Red (Consumur), Roberto Barceló, quien ha anunciado un calendario de movilizaciones para exigir soluciones.

"La sociedad civil empieza a moverse, y MC estará con ella, porque lo que está en juego es el futuro del municipio", ha afirmado Giménez Gallo, subrayando que Cartagena sigue sin tren, sin calendario de reapertura y sin respuestas por parte del Gobierno central. El partido recuerda que la línea Cartagena–Madrid fue una de las más rentables de Renfe en los años 90 y su cierre ha supuesto una pérdida estratégica para la comarca.

Cartagena sigue sin tren, sin calendario de reapertura y sin respuestas por parte del Gobierno central"

Jesús Giménez Gallo

Portavoz MC Cartagena

Crisis económica y política

Desde MC se advierte que la ciudad continúa excluida del Corredor Mediterráneo y sufre un deterioro progresivo en el tráfico de mercancías del puerto. Giménez Gallo ha querido vincular esta situación al “pacto ilegal” que, según él, permitió a Noelia Arroyo alcanzar la Alcaldía con el apoyo de tránsfugas del PSOE.

"Desde que Arroyo es alcaldesa, Cartagena ha perdido todas las conexiones ferroviarias, la voz y el respeto institucional", ha sentenciado el líder de la formación cartagenerista.

Trenes inaccesibles y desamparo

La formación también ha denunciado la situación de los trenes que conectan con Murcia, que Renfe ha reconocido que no son accesibles para personas con movilidad reducida por tener más de 40 años de antigüedad. La compañía no prevé sustituirlos hasta la llegada de una futura línea electrificada.

Renfe asume que discrimina a los usuarios, pero no piensa corregirlo"

Jesús Giménez Gallo

Portavoz MC

Esta problemática fue objeto de una queja de un usuario ante el Defensor del Pueblo, que la ha archivado a pesar de reconocer la injusticia. "El Defensor del Pueblo no defiende a nadie: reconoce la injusticia y la archiva", ha lamentado Giménez Gallo, quien concluye que Renfe "asume que discrimina a los usuarios, pero no piensa corregirlo".

Escucha en directo

En Directo COPE CARTAGENA

COPE CARTAGENA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 11 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking