Sube el precio del alquiler en A Coruña el primer mes de aplicación de la zona tensionada

El precio de las viviendas alquiladas en agosto en la ciudad ronda los 730 euros, cinco más que en el anterior mes

Obras de rehabilitación energética SATE en los edificios de San Diego (A Coruña)
00:00

Primer mes de aplicación de la zona tensionada en A Coruña

Noela Bao

Coruña - Publicado el

3 min lectura

A Coruña ha cumplido un mes siendo, oficialmente, zona tensionada para el alquiler. La declaración entró en vigor el 29 de julio, pero, de momento, los efectos de la medida no se han hecho notar en el mercado de alquiler.

Es al menos lo que se deduce de los datos del Observatorio de Vivienda, actualizados a 31 de agosto. El número de fianzas depositadas ante el IGVS durante este mes se ha reducido ligeramente y ronda las 5.900, pero el precio del alquiler se ha incrementado de la media de 724 euros mensuales de julio hasta casi 730 euros al término de agosto, si se suma la cuantía de todos los depósitos que constan al organismo autonómico ese mes.

En prácticamente todos los distritos de A Coruña ha habido contratos de alquiler más caros, excepto en el 15003 y el 15004. En siete de los códigos postales hay menos fianzas respecto al mes anterior.

La falta de desarrollo normativo 

El precio de la vivienda parece, de momento, independiente a lo que dice el BOE. Más allá de la falta de tiempo para que se noten las renovaciones de alquileres, una de las razones es porque, más allá de la mera declaración de zona tensionada, no hay ninguna medida de control que se haya implantado para que se cumplan, ni régimen sancionador ni vigilancia. El Ayuntamiento de A Coruña, impulsor de la zona tensionada, apela ahora a la Xunta de Galicia para desarrollar, según la alcaldesa, Inés Rey, una ley autonómica que establezca las multas a quien incumpla los topes de precios de alquiler establecidos en la legislación.

Inmobiliaria en A Coruña con  todos los pisos alquilados

Noela Bao

Inmobiliaria en A Coruña con todos los pisos alquilados

Rey apela a la actuación en otras comunidades como Navarra, Cataluña o el País Vasco e incide en que “la ley estatal lo que hace es delegar en las comunidades autónomas el desarrollo de la ley, precisamente para poder sancionar, pero también para que esas medidas que se toman en relación al mercado tensionado sean efectivas”. Reconoce que “si no tenemos un marco legal para poder aplicar, si no tenemos un reglamento sancionador y si no tenemos herramientas jurídicas para poder ponerlo en marcha” la zona tensionada en A Coruña “quedará en una mera declaración” por lo que “el compromiso de las administraciones públicas es clave”.

¿QUÉ IMPLICA la DECLARACIÓN como zona tensionada?

La declaración de zona del mercado residencial tensionado permite varias medidas:

  •  Poner  tope a los alquileres en zonas donde los incrementos de años anteriores hayan sido desproporcionados.

  • Se limitan los precios de los nuevos contratos de arrendamiento, que tendrán que "estar ajustados al precio del contrato anterior"

  • Incluye  bonificaciones fiscales para los propietarios que rebajen la mensualidad a sus inquilinos.  Aquellos que bajen los precios un 5 % respecto a los que tenían establecidos podrán beneficiarse de un 90 % de reducción en la tributación de los rendimientos del alquiler.

  • Se establece un índice de precios para el alquiler que "todos aquellos grandes tenedores de vivienda están obligados" a seguir en sus contratos.  En el caso de A Coruña son aquellas personas titulares de más de diez inmuebles urbanos y deberán ajustarse al índice de referencia

La declaración también obliga a que las administraciones ejecuten un plan de medidas para incrementar la oferta de alquiler- En el plazo de tres años la situación de alza de precios pueda ser revertida.

    Temas relacionados

    Escucha en directo

    En Directo COPE A CORUÑA

    COPE A CORUÑA

    En Directo COPE MÁS A CORUÑA

    COPE MÁS A CORUÑA

    La Linterna

    La Linterna

    Con Ángel Expósito

    Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

    Programas

    Últimos audios

    Último boletín

    17:00 H | 11 SEP 2025 | BOLETÍN

    Boletines COPE
    Tracking