Reclaman más asientos para personas con discapacidad en conciertos de A Coruña: "Tienes que ir con una hora de antelación"

Yésica Val es ciega, se quedó sin poder asistir a un concierto por falta de sitio en la zona reservada, y ha dirigido un escrito al Ayuntamiento porque el espacio es insuficiente para la demanda

Persona en Silla de ruedas
00:00
Noela Bao

Entrevista a Yésica Val sobre los asientos reservados a personas discapacitadas en los conciertos de A Coruña

Noela Bao

Coruña - Publicado el

3 min lectura

Mayores, pequeños, coruñeses y gente de fuera. Miles de personas se congregan en los conciertos de las fiestas de María Pita de A Coruña. Pero no todo el mundo tiene las mismas facilidades como para estar más de una hora de pie. O, siquiera, para estar de pie.

Los recitales, celebrados frente al Palacio Municipal de María Pita, han contado este año, como en anteriores ediciones, con una zona reservada para personas con movilidad reducida (PMR) o algún tipo de discapacidad. Sin embargo, el aforo de este espacio es claramente insuficiente. Así lo ha denunciado Yésica Val, una coruñesa ciega.  La artista, actriz y humorista  ha presentado una reclamación al Ayuntamiento de A Coruña por la escasez de plazas disponibles.

El Ayuntamiento dispone de algunos asientos frente al escenario para estos casos. Son 50 sillas que se han revelado escasas para una demanda cada vez mayor. Val cuenta que, en el concierto de Bonnie Tyler, se quedó sin poder acudir a la zona a la que tiene derecho porque estaba completamente llena. Ha dirigido un escrito al Ayuntamiento para pedir que se amplíe o que se pueda reservar previamente.   

"Yo el otro día no pude entrar porque estaba a tope... se nos queda insuficiente ya", añade. Para poder garantizarse un sitio, dice, "tienes que ir con una hora de antelación".

Picaresca y control de acceso

La humorista también apunta a un problema presuntamente detectado en años anteriores: el uso indebido de esta zona por parte de personas sin discapacidad reconocida.  El control se reforzó desde el año pasado por la supuesta picaresca de la gente.  "No puedo asegurarlo, pero es lo que dijeron: el año pasado parece ser que  la gente entraba con muletas falsas, con escayolas falsas. Me resulta increíble, pero era lo que se comentaba", denuncia. Desde entonces, subraya, se exige el carnet de discapacidad para acceder. 

Sillas reservadas para personas con discapacidad frente al escenario de los conciertos de María Pita

Noela Bao

Sillas reservadas para personas con discapacidad frente al escenario de los conciertos de María Pita

Sin embargo, el problema no queda solo esas posibles irregularidades. Algunas de las sillas, cuenta, son ocupadas por personal VIP, periodistas o concejales, lo que reduce aún más la capacidad real destinada al colectivo.

Accesibilidad más allá de María Pita

Yésica Val amplía la crítica más allá de las fiestas, señalando que la accesibilidad en la ciudad de A Coruña "brilla por su ausencia". Destaca especialmente los problemas derivados de las obras y reformas urbanas que dificultan el tránsito, en especial para personas con discapacidad visual como ella: "Una Coruña toda llena de obras no es accesible para los que tenemos una dificultad", afirma tajante.

Ejemplos como la peatonalización de Alcalde Marchesi o los cambios en la zona de los Cantones, que han eliminado una parada de taxis accesible, precisamente, frente a la ONCE, son especialmente graves. "Ahora tienes que hacer ahí una yincana para llegar a una rotonda donde cruza un carril bici y arriesgas la vida", comenta

Comienzo de las obras de los Cantones, con los vehículos de reparto a un lado  A Coruña

Noela Bao

Comienzo de las obras de los Cantones, con los vehículos de reparto a un lado

La reclamación de Val no se centra solo en el presente, sino en la necesidad de construir una ciudad inclusiva para el futuro: "Hacer una ciudad accesible les ayuda a ellos, nos ayuda a nosotros y les ayuda a todos", recuerda en alusión, también, a la población mayor que en algún momento también requerirá de facilidades. "Espero que lo mejoren y aquí queda mi petición", concluye la coruñesa. 

Escucha en directo

En Directo COPE A CORUÑA

COPE A CORUÑA

En Directo COPE MÁS A CORUÑA

COPE MÁS A CORUÑA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 | 06 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking