Un mes tras el atropello múltiple de A Coruña: sigue ingresado un herido y no se le ha podido tomar declaración al conductor
Ha recibido el alta médica una quinta víctima del siniestro, sucedido en la plaza de Mina, en pleno centro de A Coruña

Recibe el alta una quinta víctima del atropello en la Plaza de Mina (A Coruña)
Coruña - Publicado el
2 min lectura
Ha sido dado de alta otro de los pacientes ingresados por el atropello múltiple e intencionado en la plaza de Mina de A Coruña, el pasado 27 de agosto. Así lo han informado fuentes del complejo hospitalario universitario de A Coruña (CHUAC).
Un mes después del suceso, queda un paciente ingresado. Un hombre de 75 años que llegó a estar en la UCI por las consecuencias del impacto. Ahora, está en planta, tras una operación. Sufrió un traumatismo craneal y torácico, y evoluciona favorablemente según el último parte médico.
Fueron seis las personas heridas en este suceso, provocado por un conductor que aceleró y arrolló intencionadamente a los peatones en el momento en que empezaron a cruzar con el semáforo en verde, a mediodía. Entre los heridos, había una niña de solo cuatro años.

El paso de peatones de la Plaza de Mina está situado a la salida del parking de la Plaza de Pontevedra
Una enfermedad mental
El autor del atropello es un vecino de A Coruña, nacido en Monforte (Lugo), de 51 años. Dio negativo en las pruebas de alcohol y drogas tras el suceso, y fue trasladado al Hospital de Oza, donde continúa ingresado,para una evaluación médica y psiquiátrica. Tiene problemas mentales diagnosticados desde hace tiempo y la jueza no ha podido tomarle declaración para decidir sobre su situación procesual.

El paso de cebra de la plaza de Mina
El hombre, que estaba aparcado en una plaza reservada en un hotel de Juana de Vega, reconoció ante los policías que había acelerado el vehículo cuando la gente empezó a cruzar correctamente. Según fuentes próximas al caso,no mostró arrepentimiento por los hechos.
Hasta 90 años de prisión
Hasta que no se le pueda interrogar, no se sabrá a las penas a las que se enfenta. Según el abogado penalista Manuel Ferreiro, podría enfrentarse a 90 años de prisión si los hechos se confirman como seis tentativas de homicidio.
No obstante, el estado mental del presunto homicida será clave en el proceso judicial. Sl ingreso en el hospital dedicado a pacientes psiquiátricos no garantiza una exención de responsabilidad penal., pero sí será determinante el hecho de que su enfermedad haya influido en su conducta. “Si estaba muy afectado, se rebajan más las penas y se adoptan medidas de seguridad”, indicó Ferreiro a COPE