Las playas de A Coruña se controlarán con Policía Local, videovigilancia y una app desde este lunes

El Ayuntamiento herculino pone en marcha un protocolo de transición sobre el uso de los arenales

Playa de Riazor

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Ayuntamiento de A Coruña define cómo será el acceso a las playas en la Fase 2 de desescalada. A falta de un protocolo definitivo, ha establecido un mecanismo de transición que contempla la presencia de Policía Local y la puesta en marcha de una app para controlar los aforos a los arenales coruñeses. El Ayuntamiento recuerda, no obstante, que hasta el próximo lunes, 25 de mayo está prohibido tomar el sol en la playa.

CONTROL POLICIAL Y UNA APP

Desde ese día, según lo establecido entre la concejala de Medio Ambiente y el Área de Seguridad Ciudadana, agentes de la Policía Local controlarán de forma presencial la capacidad en todos los arenales de la ciudad. En caso de que alguna de las playas haya un número desmesurado de personas, se cerrará su acceso hasta que se controle la situación.

Un puesto principal del 092, situado en la coraza del Orzán, gestionará la capacidad de todas las playas urbanas de la ciudad. Allí, la policía local emplearán las cámaras del Paseo Marítimo y la información de los agentes a pie para verificar que los aforos están adecuados al espacio disponible y que se puede garantizar una distancia mínima de 2 metros. El sistema contará también con una aplicación que informará a la ciudadanía del estado de la marea y de la capacidad de la playa en tiempo real.

LIMITACIONES DE HIGIENE Y SEGURIDAD

Habrá una vía única para entrar y salir de las playas. En Riazor y Oza, se delimitarán estas vías de acceso y salida con un vallado perimetral, con el fin de evitar la proximidad de las personas. Además, está prohibido usar las duchas de las playas, aunque sí se podrán utilizar los aseos.

Las medidas se pondrán en marcha, en principio, entre este lunes, 25 de mayo y el 15 de junio, mientras no se publiquen instrucciones por parte del Ministerio de Sanidad y la Consellería de Sanidade. El objetivo, según fuentes municipales, es no desmarcarse de las medidas higiénicas y de protección que se indican por parte de los distintos gobiernos.

Escucha en directo

En Directo COPE A CORUÑA

COPE A CORUÑA

En Directo COPE MÁS A CORUÑA

COPE MÁS A CORUÑA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 8 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking