Los incendios de Ponteceso (A Coruña) se estabilizan tras el miedo y la angustia: "La peor situación de nuestras vidas"

Están estabilizados los fuegos en Cospindo, Brantuas y A Graña, con una superficie se acerca a las 500 hectáreas. En Balarés hubo que desalojar la playa, además de varios alojamientos

Varios bomberos trabajan para extinguir el fuego en la zona de Fuente de Faro de Brantuas, a 3 de agosto de 2025, en Ponteceso, A Coruña, Galicia (España).
00:00
Noela Bao

Información sobre los incendios de Ponteceso este lunes. Imagen: Gustavo de la Paz / Europa Press

Noela Bao

Coruña - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

 La imagen es impactante. Es la de una ambulancia, con sus luces, que sigue a un motorista de la Guardia Civil. A duras penas ve nada porque la carretera está completamente envuelta en humo gris y negro. Así han tenido que llevar al hospital a un vecino de Corme que sufrió el ictus en un Ponteceso marcado este fin de semana por el humo y el sonido del fuego.  

Una ambulancia se abre paso entre el humo de los incendios de Ponteceso (A Coruña)
00:00
Guardia Civil

Una ambulancia se abre paso entre el humo de los incendios de Ponteceso (A Coruña)

Corme y otras parroquias de Ponteceso quedaron aisladas este fin de semana debido a los incendios que han dejado un fin de semana de miedo y desolación, y cuya extinción obligó a cortar carreteras secundarias y principales hasta esta noche.

Porque no es uno. Han sido hasta cinco focos, que ya se han llevado por delante unas 500 hectáreas de monte arbolado, según las últimas estimaciones de la Guardia Civil. Los tres más importantes han quemado unas 470 hectáreas de superficie, atendiendo a los datos actualizados de este lunes por parte de la Consellería de Medio Rural.

El incendio de Balarés (Ponteceso), este fin de semana
00:00
Guardia Civil

El incendio de Balarés (Ponteceso), este fin de semana

Estabilizados los principales focos

La explosión en un transformador o línea de alta tensión motivó el más grande de los incendios, el de la parroquia de Cospindo, que obligó a desalojar a vecinos y bañistas de la playa de Balarés. En las últimas horas Medio Rural lo daba por estabilizado tras quemar 200 hectáreas.

Esta noche han quedado estabilizados los otros dos grandes fuegos, el que afecta a la parroquia de A Graña, que se inició la madrugada del domingo, afecta a 100 hectáreas. El de Brantuas abarca, según las últimas estimaciones, a una superficie de 170 hectáreas, y está estabilizado al 90% según las informaciones  de la Guardia Civil esta tarde. 

Varios bomberos trabajan para extinguir el fuego en la zona de Fuente de Faro de Brantuas, a 3 de agosto de 2025, en Ponteceso, A Coruña, Galicia (España).

Gustavo de la Paz / Europa Press

Varios bomberos trabajan para extinguir el fuego en la zona de Fuente de Faro de Brantuas, a 3 de agosto de 2025, en Ponteceso, A Coruña, Galicia (España).

Al lado de la parroquia de Cores se ha instalado un puesto de mando avanzado para seguir la evolución de los fuegos, que ha llegado a dejar aisladas ocho parroquias y obligado a vecinos a hacer guardia. Las llamas llegaron a estar a menos de 500 metros de las casas.

Así ha quedado el monte quemado tras uno de los incendios de Ponteceso (A Coruña)

Guardia Civil

Así ha quedado el monte quemado tras uno de los incendios de Ponteceso (A Coruña)

En el caso del incendio de Cospindo, tuvieron que desalojar la playa de Balarés, las casas y varios alojamientos. Entre ellos, el Hotel Balarés. Este lunes  están todavía cerrados y sin luz y se afanan en limpiar todo con la vista en el monte humeante. "Probablemente, fue la peor situación de nuestras vidas", contaba a COPE su propietario, Rafa Varela. 

Las 20 personas que estaban en el hotel y en casas rurales de Balarés fueron reubicadas en otros alojamientos de la zona.  En el hotel de Rafa, esperan poder reabrir el miércoles, si nada cambia.

Sin misa por el incendio 

Entre los lugares afectados está el núcleo urbano de Corme, que quedó aislado este domingo debido al corte de los accesos. Uno de los que no pudo salir fue el párroco de Brantuas, José Manuel Varela. Lleva las iglesias de Cospindo, Brantuas, Miñóns y Corme, lugares especialmente afectados por el fuego. Quedó incomunicado y no pudo dar misa.

“Son jornadas de angustia para la gente de Ponteceso. Yo mismo, este domingo, quedé incomunicado en Corme hasta las 19h por estar cerrada la carretera a Brantuas y hacia Ponteceso, con lo cual las parroquias de Malpica y Brantuas no tuvieron celebración dominical”, ha contado a COPE.

Varela ha agradecido el amplio despliegue en la zona. “Es un gran dispositivo aéreo y terrestre”, ha asegurado. Además, ha destacado la llamada del arzobispo de Santiago, Francisco José Prieto, interesándose por la situación y “dando ánimos”.

La dispersión entre los focos hace pensar que son fuegos intencionados. En las últimas horas, se han registrado incendios en otros puntos como Carballo o Fisterra.

Escucha en directo

En Directo COPE A CORUÑA

COPE A CORUÑA

En Directo COPE MÁS A CORUÑA

COPE MÁS A CORUÑA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00 H | 1 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking