La huella que dejó la ola de incendios en los bomberos de A Coruña: “Se me puso la carne de gallina”

El Ayuntamiento de A Coruña presta un reconocimiento a los efectivos municipales que prestaron ayuda en Ponteceso, Verín (Ourense) y Quiroga (Lugo)

Bomberos de A Coruña, en los incendios de Ourense
00:00
Noela Bao

Reconocimiento a los bomberos de A Coruña que ayudaron en la oleada de incendios- Foto: @Bombeiroscoruna

Noela Bao

Coruña - Publicado el

3 min lectura

Ha sido un agosto de locura para los bomberos de A Coruña, pero no tanto por lo que ha pasado en la ciudad, sino por todo lo que ha ardido fuera. Varias dotaciones del servicio contra incendios prestaron ayuda en la oleada incendiaria de Galicia. Primero en los fuegos de Ponteceso, luego en el entorno de Verín (Ourense) y en Quiroga (Lugo). David, uno de los bomberos que arrimó el hombro, lo recuerda con intensidad.

David, bombero de A Coruña que estuvo en la oleada de incendios

Noela Bao

David, bombero de A Coruña que estuvo en la oleada de incendios

“En nuestro caso concreto empezó ya con los incendios que hubo en Corme y Ponteceso, que además me coincidió de guardia con un compañero que conoce bien esa zona. En cuanto el 112 reclamó ayuda, insistimos en que si podíamos ir hasta allí, evidentemente nos desplazaríamos", cuenta. 

Ese fue el primero, y hasta la localidad de Bergantiños se desplazaron "cinco personas de guardia y otros cinco compañeros vinieron a sustituirnos en el Ayuntamiento en ese momento". A partir de ahí, no dejaron esa colaboración: "fue un mes de agosto de locura”, recuerda el bombero.

La coordinación, factor decisivo 

La coordinación fue clave en una situación que movilizó a efectivos de toda Galicia y en la que se pusieron a prueba los protocolos de trabajo compartido entre diferentes parques. Los bomberos urbanos se dedicaron, especialmente, a proteger vidas y bienes, más que a labores de extinción. 

"Estábamos destinados a un sitio en concreto, con una tarea concreta, que en estos casos a veces es muy complicado porque somos muchos grupos distintos, cada uno con su forma de trabajar, con distintos canales de comunicación".  El reto se superó con nota: "Desde mi perspectiva, que además estuve en los tres sitios, estoy muy contento de haber podido colaborar. Evidentemente, fue una situación muy complicada”, explica David.

Lo que marcó a los bomberos de A Coruña al llegar a los incendios

Más allá del cansancio y de las largas horas de trabajo en condiciones extremas, los bomberos aseguran que lo que más les marcó fue la reacción de los vecinos de las aldeas afectadas.  “Lo que me impactó el primer día que llegué al primer sitio fue ver a la gente del pueblo esperando delante de sus casas con lo que tenían, sabiendo que el fuego iba a llegar", asegura David. 

Las imágenes de fuego arrasando montes y acercándose peligrosamente a núcleos habitados quedarán en su memoria como un recuerdo imborrable de aquel agosto de incendios en Galicia.  "Ver cómo estaban allí con escobas, palos, batefuegos improvisados con ropa de faena, colocándose entre el fuego y sus casas, diciendo que eso era lo que tenían que proteger". Esa sensación de ver que la gente podía perderlo todo… Ostras, estoy acostumbrado a ver cosas, pero esa primera noche, cuando llegamos a hacer el relevo a las diez de la noche y vimos bajar la ladera de fuego hacia zonas pobladas, a mí se me puso la carne de gallina”, confiesa.

Bomberos de A Coruña entran en el Salón de Plenos de María Pita

Noela Bao

Bomberos de A Coruña entran en el Salón de Plenos de María Pita

Reconocimiento en María Pita

Este lunes, los camiones de bomberos llegaron hasta el corazón de la ciudad, la Plaza de María Pita. El Ayuntamiento de A Coruña quiso rendirles un pequeño homenaje por su labor. La alcaldesa, Inés Rey, recibió en el Palacio Municipal a todos los efectivos que ayudaron en la oleada incendiaria en Galicia.

“Los mensajes de agradecimiento que llegaban de los vecinos y de los diferentes concellos de Galicia también nos llenan de orgullo", destacó Rey durante el acto. Subrayó que el cuerpo estaba "haciendo lo que mejor sabemos hacer, esa vocación de servicio público que tenéis, de entrega y de renunciar a días libres y vacaciones para poder ayudar y contribuir, en este caso, en una catástrofe natural como fue esta ola de incendios”

Más allá de las fronteras municipales

La regidora subrayó la importancia del trabajo realizado por los bomberos de A Coruña más allá de las fronteras municipales, recordando también su desplazamiento a Valencia durante los momentos más duros de la DANA.

Recepción en el Ayuntamiento de A Coruña a los bomberos que participaron en la oleada de incendios

Andy Perez

Recepción en el Ayuntamiento de A Coruña a los bomberos que participaron en la oleada de incendios

Escucha en directo

En Directo COPE A CORUÑA

COPE A CORUÑA

En Directo COPE MÁS A CORUÑA

COPE MÁS A CORUÑA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 5 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking