Desayuno buffet de un hotel cinco estrellas por cuatro euros sin tener que alojarte allí: así puedes conseguirlo
Se trata de una iniciativa que ya está en marcha en Galicia
Coruña - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Un tercio de los alimentos que se producen acaban en la basura, y en España cada persona tira 77 kilos de comida al año. Es complicado imaginar dónde llegará la cifra en un restaurante o un supermercado.
Lo mismo pasa con los hoteles. En los de cierta categoría, no falta un buen desayuno buffet para agradar hasta el paladar viajero más exigente. Todos los días hay que cambiar esos alimentos, lo que se traduce en miles de kilos de comida desechada cada año.
desayuno de un hotel cinco estrellas
Para combatir este desperdicio alimentario, algunos hoteles de A Coruña han decidido sumarse a una plataforma que les permite ofrecer cada día un pack con una selección de algunos elementos sobrantes del banquete. Lo curioso es que, entre ese menú de ricas sobras, hay una especial: las de un hotel de cinco estrellas.
Terrazas en la zona del Orzán- Cormelana
Desde el Hotel NH Finisterre de A Coruña explican que, aunque intentan "ir lo más afinados posibles", a veces se produce un excedente. "Tienes que montar un bufé con una gran cantidad de comida y hay veces que hay alimentos que están en perfecto estado y pueden ser aprovechados para poder ser consumidos sin ningún riesgo", detalla a COPE.
De este modo, agrupan cada día lo que sobra y lo reparten en packs sorpresa, cada mediodía, entre gente que se ha anotado previamente. Cada uno cuesta cuatro euros, un precio mucho menor al que tendrían que pagar si se alojasen en el establecimiento.
Explica Collazos que, por cuestiones de calidad, es lo que ha salido del buffet "que nosotros nunca aprovechamos para el día siguiente y que, por tanto, está en perfectas condiciones, pues se utiliza para hacer unos desayunos especiales", afirma el director. Se prioriza el material que "se puede degradar fácilmente", y los usuarios pueden adquirir estos packs de desayuno a través de la app.
Tápers para llevar por ley
Mientras, la Xunta de Galicia y la hostelería gallega han reforzado su alianza para combatir el desperdicio alimentario. La conselleira de Medio Ambiente, Ánxeles Vázquez, ha presentado estos días el balance de un año de colaboración con la Confederación de Hostelería de Galicia
Una de las acciones clave es la aplicación de una ley que obliga a los establecimientos de hostelería a ofrecer a los clientes la posibilidad de llevarse la comida sobrante. Para facilitar su cumplimiento, la Xunta ha repartido 60.000 tápers reutilizables, 10.000 bolsas contenedoras y 40.000 bolsas para las botellas vino. "La pretensión es que sean reutilizables, no que los lleves de un restaurante y los acabes tirando", ha explicado la conselleira.
No nos tiene que dar vergüenza pedir los restos"
Conselleira de Medio Ambiente de la Xunta de Galicia
La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, con Héctor Cañete, de la Confederación de Hostelería de Galiciia
Vázquez ha insistido en normalizar este gesto entre los clientes, ya que, según la ley, ni siquiera debería ser necesario pedirlo.Según explica, "no nos tiene que dar vergüenza pedir los restos, porque si no, al final, no le estamos haciendo ningún favor a nuestra tierra ni a nuestro medio ambiente".
El contenedor marrón llega a A Coruña
La estrategia gallega también se enfoca en la gestión de los residuos orgánicos en hogares y hostelería. En este sentido, la conselleira ha confirmado que A Coruña implementará el quinto contenedor o contenedor marrón en octubre, lo que permitirá producir compost de calidad con residuos como las peladuras de fruta que no se pueden reutilizar.
Contenedores en San Andrés (A Coruña)
Vázquez ha hecho un llamamiento a la concienciación, y pide que se ajusten las raciones en los restaurantes y que los hosteleros separen correctamente los residuos en origen. La lucha contra el desperdicio, recuerda, es una tarea compartida para proteger el medio ambiente.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.