A Coruña reactiva su viejo sueño de una Facultad de Medicina

La Universidade da Coruña (UDC) inicia el proceso para poder ofertar la titulación de Medicina en el curso 2027/2028

Médico
00:00
Noela Bao

Crónica de la comparecencia del rector de la UDC sobre la titulación de medicina

Noela Bao

Coruña - Publicado el

3 min lectura0:59 min escucha

La Universidade da Coruña (UDC) inicia el proceso para poder ofertar la titulación de Medicina en el curso 2027/2028. Así lo ha avanzado rector, Ricardo Cao, al exponer a asuntos abordados en el Consello de Goberno celebrado este miércoles.

Descentralización insuficiente

Ha recordado que, por ahora, la única universidad pública gallega que ofrece esta carrera es la de Santiago de Compostela. No obstante, había desde 2015 un acuerdo que recogía la descentralización de la docencia clínica en los cursos de cuarto, quinto y sexto en los hospitales universitarios de A Coruña y Vigo.

Galicia seguirá teniendo una única facultad de Medicina, en Santiago

Facultad de Medicina de Santiago

El acuerdo, en esta década, “solo se se ha cumplido muy parcialmente", ha aseverado Ricardo Cao, quien ha apelado a la necesidad de abrir "una nueva etapa". Por ello, y tras el debate en el Consello de Goberno, ha manifestado que la UDC va a iniciar el proceso "que permita la implantación de la titulación de Medicina en A Coruña".

 Razones para crear una facultad de Medicina en A Coruña  

Según Ricardo Cao, hay muchas razones que justifican esta iniciativa, que es un viejo sueño de la ciudad de A Coruña. Entre ellas, ha citado:

  • La necesidad de formar profesionales para el relevo generacional: un 30% de personal sanitario se jubilará en los próximos años
  •  La creciente demanda social de nuevos profesionales de Medicina
  •  La demanda formativa existente: se ofrece cada año 400 plazas en la USC frente a 3000 solicitudes.
  •  La capacidad académica, investigadora y tecnológica de la Universidad de A Coruña:   cuenta con los grados de Enfermería, Fisioterapia, Terapia Ocupacional, Podología, Logopedia y másters en Asistencia a la Investigación Sanitaria, Neurociencia, Gerontología, Bioinformática para las Ciencias de la Salud o Biofabricación, todas con “alta demanda”.
  • La existencia de una infraestructura sanitaria de referencia como el CHUAC o del  INIBIC, un instituto mixto UDC-CHUAC que cumple diez años de acreditación por el instituto de salud Carlos III
Hospital de A Coruña CHUAC

Noela Bao

Hospital de A Coruña CHUAC

 Momento idóneo frente a propuestas privadas  

El momento actual, señala, sería el “idóneo” para crear una titulación de Medicina en la UDC. Frente a propuestas en el ámbito privado, ha defendido la necesidad de que, desde la institución académica, se dé el paso "desde el compromiso para el servicio público" y atendiendo a las demandas existentes.

"El acuerdo en vigor necesita ser aplicado de manera más intensa y en el sistema público tenemos recursos y personal para desarrollar la titulación de Medicina", ha insistido. Mientras, se ha mostrado convencido de que este paso de la UDC generará "debate", pero ha remarcado que deben actuar con "responsabilidad" y atender "las demandas sociales".

  DEFENSA DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA  

Entre otros asuntos, en el Consello de Goberno también se aprobó por unanimidad una declaración en defensa de la universidad pública. En ella, que se solicita que las administraciones competentes articulen "mecanismos rigurosos y transparentes que garanticen que cualquier propuesta de creación de universidad privada solo pueda ser aprobada si responde a las necesidades de una educación superior al servicio del interés público".

El rector de la Universidade de A Coruña, Ricardo Cao

Noela Bao

El rector de la Universidade de A Coruña, Ricardo Cao

"Y a los mismos principios de rigor académico exigido a las universidades públicas", ha dicho para trasladar el rechazo a la creación de una nueva universidad privada en Galicia. Para la UDC, "no responde a necesidades del sistema universitario gallego ni a los principios de interés público que deben regir la educación superior".

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE A CORUÑA

COPE A CORUÑA

En Directo COPE MÁS A CORUÑA

COPE MÁS A CORUÑA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00 H | 20 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking