Caión (A Coruña) celebra por todo lo alto su tradicional romería de la Virgen de los Milagros: chaparrones, promesas y mucha fe
Por primera vez, el arzobispo de Santiago, monseñor Francisco Prieto ha arropado a los devotos. "Cada uno trae consigo sus fragilidades, dificultades y momentos complicados", recordaba en su homilía

Coruña - Publicado el - Actualizado
3 min lectura7:06 min escucha
Una de las tradiciones más queridas de Caión (A Coruña) vuelve a demostrar que la fe mueve montañas. Numerosas personas asisten estos días a la romería de la Virgen de los Milagros venciendo incluso las inclemencias del tiempo. El párroco, Andrés Trinquete, asegura que, a pesar de que, "hubo alguna de las misas que podía estar lloviendo, después un sol de primavera y un ratillo después caer un chaparrón tremendo", la gente sigue acudiendo porque, reconoce, "aquí se sienten a gusto y acogidos en la casa de la Madre".
Una romería que comenzaba este pasado sábado con la novena a la Virgen y la subida en procesión. "La gente, con mucho cariño, quiere portar la imagen de la Virgen. Ya casi llegando al santuario nos cayó otro chaparrón, pero bueno, son cosas, es la vida que tiene estos momentos. Hay momentos de tormenta y momentos de alegría", añade.
Por primera vez ha acudido a presidir una de las eucaristías del día grande el arzobispo de Santiago, monseñor Francisco Prieto. "Es un honor que el pastor de la Diócesis acompañe a tantos romeros y tantas personas", ha resaltado el párroco.
Una cita que cada año congrega a miles de peregrinos llegados desde distintos puntos de Galicia. El párroco ha destacado el enorme esfuerzo de los romeros, algunos llegados a pie desde A Coruña tras recorrer más de 24 kilómetros bajo la lluvia. "Aquí cada uno trae sus preocupaciones y sus ilusiones: salud, trabajo...Y muchos vienen también a dar gracias por los milagros recibidos", explicaba el sacerdote, recordando incluso el testimonio de una familia que acudió para agradecer la recuperación de un trasplante.
"Cada uno trae lo suyo. Algunos incluso querían pasar la lotería por el manto, pero eso ya no es milagro", bromeaba el párroco. "Al final, aquí todos venimos a lo mismo: a sentirnos en casa, a descansar un poco el alma y a pedirle a la Virgen que nos cuide".
dia grande
La eucaristía de la una de la tarde del día grande, este lunes, ha estado presidida por el arzobispo de Santiago, monseñor Francisco Prieto que ha querido acompañar a los devotos de la Virgen. "Cada uno trae consigo sus fragilidades, dificultades y momentos complicados", recordaba en su homilía el arzobispo. Durante la misa , destacó la esperanza y la comunidad. "No camiñar da vida non estamos sós. Que esta alegría se desborde. Estamos hoxe contentos de estar aquí".
peticiones
Son muchas las peticiones que sus devotos le hacen a la Virgen de los Milagros. "Vienen con sus ansias, sus preocupaciones. Hay mucha gente que viene agradecida. Mucha gente viene pidiendo salud. Viene pidiendo una solución a las grandes dificultades que tienen, buscando un poco de paz. Cada uno trae sus opciones, alguno viene con lotería, pero eso ya no es un milagro, es una cosa del azar. En algún caso, alguno quería pasar el billete de la lotería por el manto. Yo le dije que eso no, que esto no es mafia ni nada de eso".
Apunta que este año también llegó una familia que a la "mujer le habían hecho un trasplante y venían a dar las gracias a la Virgen por la salud".

Virgen de los Milagros de Caión
La romería a la Virgen de los Milagros concluye este domingo con la bajada de la imagen en procesión tras la misa de las doce. A lo largo de estos días se celebra una novena en su honor y hay una media de nueve misas diarias.



