La amenaza digital se dispara en Galicia: uno de cada cuatro delitos ya se comete en la red
Las estafas informáticas crecen más de un 16 % en la comunidad mientras se anuncian más recursos para combatir una amenaza que destruye "ahorros y vidas"

Uno de cada cuatro delitos en Galicia es im ciberdelito
Coruña - Publicado el
3 min lectura0:56 min escucha
Uno de cada cuatro delitos cometidos en Galicia ya es un ciberdelito. Así lo ha alertado el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, durante la inauguración de la I Xornada Policial sobre a evolución da Ciberdelincuencia en Galicia. Según los datos del Ministerio de Interior, en el primer semestre de este año las estafas informáticas crecieron más de un 16 % en la comunidad, mientras que los delitos convencionales contra el patrimonio continúan descendiendo.
De la calle a la pantalla
El delegado del Gobierno ha advertido de que en este nuevo contexto "el crimen, que antes buscaba una caja registradora o una sucursal, ahora busca una pantalla, un móvil, un clic". Por ello, ha reivindicado la labor de los cuerpos policiales especializados y ha pedido la máxima cooperación entre instituciones, empresas y la sociedad civil para afrontar una delincuencia que, según sus palabras, "ya no se mueve solo por las calles, sino también por las redes".

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, en la inauguración de la I Jornada Policial sobre la evolución de la Ciberdelincuencia en Galicia
Más allá del daño económico
Pedro Blanco ha incidido en que los daños de esta tipología delictiva no son solo económicos, sino también emocionales. "Hablamos de delitos que destruyen ahorros, pero también delitos que destruyen vidas", ha afirmado, al tiempo que se ha referido a nuevas modalidades como "la extorsión o el acoso a menores a través de la red". Estas nuevas formas de crimen obligan, según el delegado, a entender la seguridad digital como parte integral de la seguridad ciudadana.
Hablamos de delitos que destruyen ahorros, pero también que destruyen vidas"
Delegado del Gobierno en Galicia
Las empresas también se encuentran cada vez más expuestas. Cerca del 20 % de las compañías de diez o más trabajadores en Galicia han registrado algún incidente de ciberseguridad. "Sin seguridad no hay confianza y sin confianza no hay inversión, ni empleo", ha asegurado Blanco, reconociendo el "valor económico de la seguridad que ofrece la Policía".
Nuevas herramientas de protección
Para mejorar la protección de particulares y empresas, el delegado del Gobierno ha destacado la puesta en marcha del número de teléfono 017. Se trata de un servicio gratuito lanzado por el Instituto Nacional de Ciberseguridade (INCIBE) que ofrece asesoramiento y orientación frente a estafas, ataques y otros riesgos en la red. Este recurso complementa otros programas como el Plan Director para la Convivencia y Mellora da Seguridade nos Centros Educativos, que lleva la formación en ciberseguridad a las aulas.

Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe)
Blanco también ha reivindicado el papel pionero de la Policía Nacional, que ya en 1995 creó su primer grupo operativo contra la ciberdelincuencia y en 2002 puso en marcha la Brigada de Investigación Tecnológica, reconocida a nivel internacional. Actualmente, en Galicia existen grupos de investigación tecnológica en las cuatro comisarías provinciales y en las comisarías locales más importantes, con agentes especializados en perseguir delitos como la pornografía infantil, las estafas con criptomonedas o el ciberacoso.
La seguridad digital es ya una frontera de la democracia y protegerla es garantizar la libertad, el progreso y el futuro de todos"
Delegado del Gobierno en Galicia
El delegado del Gobierno ha querido agradecer el trabajo de los profesionales. "La seguridad digital es ya una frontera de la democracia y protegerla es garantizar la libertad, el progreso y el futuro de todos", ha sentenciado Pedro Blanco para remarcar la importancia de esta nueva línea de defensa frente a desafíos futuros como los que ya plantea la Inteligencia Artificial.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.





