La nueva modalidad de estafa con criptomonedas que se está dando en Galicia: "Debemos desconfiar"

Ya no solo prometen alta rentabilidad, sino que utilizan un dato clave para captar a personas interesadas en el mundo del Bitcoin

Criptomonedas
00:00

Inés Amor, portavoz del 091 en Galicia, sobre estafas con criptomonedas

Redacción COPE Coruña

Coruña - Publicado el

3 min lectura

La Policía Nacional ha constatado un repunte significativo de las estafas relacionadas con la inversión en criptomonedas en Galicia durante las últimas semanas. Los delincuentes se aprovechan del creciente interés que despiertan las divisas digitales para engañar a los ciudadanos, provocando en muchos casos sustanciosas pérdidas económicas.

La mayor parte de los ciberdelincuentes contactan con sus víctimas a través de aplicaciones de mensajería instantánea y redes sociales. En estas plataformas publicitan sus servicios, ofreciendo una alta rentabilidad a cambio de invertir en el sector de las criptomonedas. En otras ocasiones, son las propias víctimas las que, buscando oportunidades de inversión en la red, acaban en falsos 'chiringuitos financieros' que les prometen beneficios imposibles.

Así funciona el engaño

Un entramado de supuestos asesores ofrece a la víctima servicios de inversión que prometen grandes beneficios y una total seguridad. El modus operandi arranca solicitando una inversión inicial modesta, de entre 100 y 250 euros. Tras este primer pago, proporcionan a la víctima acceso a una página web o una aplicación fraudulenta. En ella, mediante datos falsos y gráficos de ganancias manipulados, le hacen creer que su inversión está creciendo exponencialmente en pocos días. Esto la anima a efectuar transferencias bancarias cada vez más importantes.

Inés Amor, portavoz del 091 en Galicia, sobre estafas con criptomonedas
00:00
Eva Iglesias

La Policía detecta estafas con falsas inversiones en bitcoin en Galicia

Cuando la víctima ha invertido grandes sumas y trata de retirar su dinero, los estafadores le exigen el pago de tarifas adicionales, impuestos o cualquier otra excusa para impedir la extracción. La realidad es que el dinero nunca fue invertido; lo que la persona veía era una simulación creada por los delincuentes. En el momento en que consideran que no pueden obtener más dinero, o si la víctima empieza a sospechar, bloquean su cuenta y cortan toda comunicación.

Inés Amor, portavoz de la Policía Nacional en Galicia, explica el núcleo del fraude: "No se debe confiar en promesas de beneficios rápidos y sin riesgos. Explica que "las inversiones en criptomonedas son volátiles y, si nos ofrecen rentabilidades periódicas y seguras, debemos desconfiar".

La segunda derivada: el falso abogado

La Policía Nacional también ha detectado una segunda derivada de esta estafa. Víctimas que fueron defraudadas hace años reciben llamadas de personas que se hacen pasar por falsos abogados especializados en la recuperación de activos financieros. Para iniciar los supuestos trámites, les solicitan un cuantioso pago inicial, consumando así un nuevo engaño.

Agentes especializados en delitos informáticos de la Policía Nacional

Policía Nacional

Agentes especializados en delitos informáticos de la Policía Nacional

Agentes especializados en fraudes informáticos de la Policía Nacional están llevando a cabo diversas gestiones de investigación para atajar este tipo de delincuencia, que generalmente es obra de grupos criminales organizados.

Recomendaciones para no caer en la trampa

Para evitar ser víctima de estas estafas, la Policía Nacional recomienda seguir estas pautas:

  • Desconfíe de las promesas de ganancias rápidas y sin riesgos. Las inversiones en criptomonedas son volátiles y conllevan riesgos. Si le ofrecen rentabilidades periódicas y seguras, debe sospechar.

  • Sea cauteloso con las ofertas que lleguen de forma inesperada. No descargue archivos ni inicie conversaciones con desconocidos que ofrezcan este tipo de productos.

  • Investigue a fondo antes de invertir. Verifique la reputación de cualquier plataforma, busque reseñas y compruebe si está regulada por las autoridades competentes.

  • Consulte a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Este organismo dispone de un listado de 'chiringuitos financieros', es decir, entidades no autorizadas para prestar servicios de inversión.

  • No se deje presionar. Las estafas suelen utilizar tácticas de urgencia para forzar decisiones apresuradas. Tómese su tiempo.

  • Proteja su información personal. Nunca comparta las claves privadas de su monedero digital. Los servicios legítimos nunca le pedirán esta información.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE A CORUÑA

COPE A CORUÑA

En Directo COPE MÁS A CORUÑA

COPE MÁS A CORUÑA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 18 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking