Agenda de A Coruña fin de semana, 17-19 de octubre de 2025
¿Qué hacer en A Coruña entre el viernes y el domingo? Actos de ocio y cultura

Escucha la agenda de este fin de semana en A Coruña.
Coruña - Publicado el
4 min lectura
Son muchos los eventos musicales, actividades y actos previstos para el viernes 17, el sábado 18, y el domingo 19 de octubre en A Coruña.
OPCIONES MUSICALES
Con la llegada del fin de semana se multiplican las opciones para disfrutar. Hoy concierto de la soprano Alexandra Zamfira a las siete en la sede de la Once de A Coruña, dentro del ciclo de Lírica Inclusiva. Estará acompañada al piano por Gabriel López. El acceso es libre hasta completar aforo.
Antonio Orozco vuele este sábado a las diez al Coliseum con su gira 'La Gira de mi Vida', un proyecto en el que presentará las canciones de su último álbum. El domingo, también en El Coliseum, cita con el artista colombiano Manuel Turizo a partir de las nueve.
Y este fin de semana última cita con el ciclo de conciertos Noites na Cidade Vella, mañana a las nueve de la noche en la Iglesia de los Dominicos con el Cuarteto Casals.
En el Palacio de la Ópera hoy a las ocho concierto de la Orquesta Sinfónica de Galicia.
En el Teatro Colón, dentro del Ciclo Tándem mañana concierto con Caamaño&Ameixeiras y Sús. El domingo actuarán Nacho-Faia-Lar y Rita Payés. La entrada es gratuita, pero se puede hacer la reserva en ataquilla.com.
También en el Teatro Colón hoy continúa el Festival Mundial de Ilusionismo Galicia Ilusiona, con la presencia de reputados magos. Hoy los espectáculos son a las seis y media y a las nueve.
En la Sala Mardi Gras, hoy a las diez y media actuación de Puño Dragón, con entradas agotadas. Mañana, sesión vermú a partir de las doce con Rockbox Eventos. Y a las diez y media de la noche, Pólvora y Leather Boys. Y el domingo a las ocho y media concierto de los británicos Juliet's Net Dead en su primera gira por España.
En el Jazz Filloa, concierto de 5 Grus Grus, con pases a las nueve y media y a las once. Y mañana, Sunil López Trío.
DEGUSTACIÓN GRATUITA DE TAPAS
Y atentos los amantes de la gastronomía, porque la Cofradía de Pescadores de Laxe ofrecerá una degustación gratuita de tapas elaboradas con pescado fresco de su lonja. Será en el Mercado de Elviña mañana a partir de las doce y la cita es abierta al público hasta agotar existencias.
OTROS EVENTOS
El Centro Comercial Los Rosales acoge desde hoy y hasta el domingo la I Feira de Minerais de A Coruña, en la que se exponen minerales, fósiles y joyería de todo el mundo.
En la Fundación Paideia, de cuatro a ocho, se celebra la Novena Edición de Senoforum, que abordará las secuelas físicas y emocionales del cáncer de mama. El aforo ya está completo.
En la primera planta del Hotel Attica 21, a las seis y media, se celebra la charla 'Enfermedades en contexto', un viaje divulgativo desde la perspectiva clínica, tecnológica y sociológica de las enfermedades.
La Casa Museo Casares Quiroga acoge a las siete la proyección del documental 'Los días azules', el galardonado documental de Laura Hojman en torno al legado poético y la via de Antonio Machado.
En la Asociación Alexandre Bóveda, a las siete y media proyección del documental 'La raíz del olivo', con la intervención de Carlos Aznárez, director de la plataforma Resumen Latinoamericano.
Mañana desde las diez, el Teatro Rosalía de Castro acoge la X Xornada da Sección de Literatura Dramática y el Festival Pezas dun Teatro do Porvir, con siete proyectos, cuatro gallegos y tres portugueses. La entrada es libre.
Y mañana, también en el Teatro Rosalía de Castro, se representa la obra El enterrador, a las siete y a las ocho y media, con entradas a 13,60 euros en ataquilla.com.
Mañana la ciudad disfrutará también de la Carrera Enki, la más divertida y solidaria de Galicia, que vive su undécima edición. Será a partir de las cuatro desde la explanada del Parrote.
En el Museo de Belas Artes, mañana de seis a siete y media hay el Taller Familia 'Tras as pegadas de Isaac Díaz Pardo'. Está dirigido a familias con niñas y niños de cuatro a diez años. Es gratuito, pero con plazas limitadas. Más información, en la web del Museo.
En el Muncyt de A Coruña, el domingo a las doce se celebra la charla 'Las matemáticas son infinitas' para público general y familiar y con entrada libre hasta completar aforo.
FUERA DE A CORUÑA
Arteixo viaja a 1900 en su Feria Histórica con un homenaje especial a Alfonso Daniel Rodríguez Castelao desde hoy y hasta el domingo. El paseo fluvial y las plazas se transforman en un retrato de la Galicia de principios de siglo.
El Camping Lago-Mar de Muxía celebra mañana una jornada de plantas silvestres con sabores espontáneos. De diez a doce, salida de campo, y de una a tres, showcooking de cocina silvestre y degustación. El precio es de 29 euros por persona y las inscripciones pueden hacerse en info@campinglagomar.es. El domingo a la una, concierto de César de Centi.
Con motivo de la semana en la que se ha celebrado el Día de la Mujer Rural, el PsdeG-PSOE de Zas homenajea este sábado a Isabel Suárez Amado, en la Casa do Pobo a las seis.