¿Cuáles son los síntomas del empeoramiento de la calidad del aire por los incendios?
El SES ofrece una serie de recomendaciones, y es que el humo no solo afecta a las zonas cercanas al fuego

Incendio de Jarilla a su paso por Hervás
Almendralejo - Publicado el
1 min lectura
La Dirección General de Salud Pública de la Junta de Extremadura ha emitido un comunicado en el que ofrece una serie de recomendaciones para protegerse del humo de los incendios que están asolando Extremadura estos días.
Estos fuegos provocan que la calidad del aire pueda empeorar de forma significativa, debido al humo y a otros contaminantes, causando irritación en ojos y garganta, tos, dificultad para respirar y el agravamiento de problemas respiratorios y cardiacos.
Hay que tener en cuenta, como se está comprobando en una buena parte del territorio extremeño, que el humo no solo afecta a las zonas cercanas a los incendios, sino que puede desplazarse con el viento e, incluso, entrar en los hogares.
De tal manera que la Dirección General de Salud Pública del SES recomienda que se eviten esfuerzos físicos al aire libre mientras dure la contaminación y que se permanezca en interiores con ventanas y puertas cerradas, aconsejando el uso del purificador de aire en caso de tenerlo. También se recomienda el uso de mascarillas con filtro (FFP2), especialmente en personas vulnerables, y que se esté atento a los avisos oficiales sobre la calidad del aire y se sigan siempre las indicaciones sanitarias. En caso de que los síntomas empeoren, hay que acudir a un profesional de la salud.