CURIOSIDADES

¿Cuáles son los apellidos más frecuentes en Extremadura?

El más repetido en la provincia de Badajoz no coincide con el más común en Cáceres

Apellidos

Apellidos

Adrián García Durán

Badajoz - Publicado el

2 min lectura

García, Sánchez y González han sido los apellidos más frecuentes en Extremadura durante 2024, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacionales de Estadística (INE), aunque también son muy repetidos Rodríguez, Fernández o Martín.

Teniendo en cuenta los apellidos de los residentes en cada provincia, el apellido García destaca como el más frecuente en Badajoz, mientras que Sánchez es el más común en Cáceres.

Así, los más frecuentes en Badajoz son García, que se repite en 20.091 personas; González, en 19.316; Sánchez, en 18.514; Rodríguez, en 17.321; Fernández, en 12.371; Gómez, en 9.127; y López, en 8.739.

En Cáceres, se repite Sánchez en 14.045 persones, García, en 12.933, Martín, en 12.145; González, en 9.719; Rodríguez, en 8.000; Fernández, en 7.407; y Pérez, en 6.729.

García es el apellido más común en Badajoz; Sánchez en Cáceres

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, los apellidos más frecuentes son García, Rodríguez y González. El 26,3% de los españoles tiene como primer apellidos uno de los 20 más frecuentes y de cada 1.000 personas que residían en España en 2024, el 29,8% se apellidaban García; el 19,2% Rodríguez; el 19,1% González; el 18,5% Fernández; el 17,9% López; el 17,1% Martínez, el 16,8% Sánchez y el 16% Pérez. Gómez y Martín completan el top 10 de los más frecuentes.

Durante 2024, al igual que ocurrió el año anterior, los apellidos que más aumentaron su frecuencia fueron Rodríguez, González y López. Sin embargo, había menos García y Fernández que el año anterior. Y los apellidos que tuvieron mayores descensos porcentuales fueron 10le (-1%), Arranz (-0,8%), Blasco (-0,8%), además de Saiz, Marco, Miguel, Gracia y Andrés que descendieron todos ellos un 0,7%.

Entre los más frecuentes en 2024 había varios específicos de una sola provincia. Como Bilbao (en Vizcaya), Ferré (Tarragona), Garmendia (Guipuzcoa), Pons (Baleares), Mohamed (Ceuta) o Vila (Gerona). También hay otros apellidos típicos de una provincia que los llevaba más de mitad de la población como Cánovas en Murcia, Berenguel en Almeria, Rovira en Barcelona, Costas en Pontevedra y Begines en Sevilla.

26,3% de los españoles tienen como primer apellido uno de los 20 más frecuentes

Si el 26,3% de los españoles tienen como primer apellido uno de los 20 más frecuentes, en el caso de los ciudadanos chinos residentes en España este porcentaje se eleva al 67,8%; al 67,3% en los malienses; al 48,3% en los de Senegal y al 42,5% en los de Gambia. Y, en el caso de la India, casi la mitad de sus apellidos (46,3%) se concentran en dos: Singh y Kaur.

Respecto a los compuestos, los más frecuentes en 2024 eran Ladrón de Guevara, Ortiz de Zárate y Montes de Oca. Y, los triples más frecuentes fueron Narváez Cabeza de Vaca y Dávida Ponce de León.

Temas relacionados

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Últimos audios

Último boletín

10:00H | 15 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking