El rector de la UEx no teme la llegada de universidades privadas pero exige los mismos criterios de calidad
Fernández Salguero ha destacado que la Universidad de Extremadura "tiene una buena calidad docente, investigadora y de gestión"

Publicado el
2 min lectura
El rector de la Universidad de Extremadura (UEx), Pedro Fernández Salguero, ha asegurado que la UEx "no tiene ningún temor ni tiene ninguna preocupación estratégica con la llegada de universidades privadas" a la región, pero ha pedido que se exijan los mismos criterios de calidad que a la universidad pública.
Fernández Salguero ha destacado que la UEx "tiene una buena calidad docente, investigadora y de gestión", tal y como se refleja en diferentes rankings de posicionamiento como el de Shanghái, en el que la universidad extremeña ocupa "una posición bastante positiva". "Consideramos que la calidad de la docencia que impartimos es buena y por tanto no hay temor ni tenemos miedo a la llegada de universidades privadas", ha destacado el rector.
"Dicho eso, lo que sí pedimos como universidad pública, que está sometida a una serie de criterios, de normas y de procedimientos de acreditación de profesorado y de titulaciones, que ese mismo requerimiento y esa misma normativa se apliquen a las universidades privadas, de forma que todos estemos dentro del mismo contexto educativo", ha explicado.
En declaraciones a los medios este miércoles en Cáceres, ha incidido en que la Universidad de Extremadura "va a seguir trabajando con la misma dedicación y la misma intensidad para mantenernos o mejorar incluso en el panorama nacional e internacional".
Pero ha insistido en que, se cumplan los criterios aprobados la semana pasada en el Decreto 905 de 2025, que es una actualización del 640 de 2021, en el que se establecen los requisitos y las condiciones que debe cumplir cualquier institución universitaria, privada o pública, para poder desarrollar su actividad. "Es simplemente que estemos dentro del mismo contexto de exigencia", ha subrayado.
A la pregunta de si la UEx puede perder alumnado con la llegada de la universidad privada a Extremadura, el rector ha indicado que en las titulaciones que no se ofertan desde la ública como, por ejemplo, arquitectura, farmacia o bellas artes, "no hay competencia porque nosotros no ofertamos eso", por lo que "si la privada lo ofertara, pues obviamente los estudiantes que lo consideren se irían".
Tampoco preocupa la pérdida de alumnado en las titulaciones en las cuales la UEx tiene un exceso de demanda, coomo medicina, enfermería, fisioterapia o psicología, donde se ofertan 120 ó 130 plazas y se registran 1.300 solicitudes.
"Lo que sí me preocupa es lo que decía antes, que se tengan unos criterios docentes mucho más lasos y unos criterios docentes que no tengan ese mismo nivel de exigencia, porque a fin de cuentas todo el mundo es graduado y todo el mundo tiene la titulación. Y creo que aquí la clave está en que se aplique el mismo criterio, no es una cuestión de tener miedo ni tener preocupación", ha concluido.