El PSOE de Extremadura insta a las empresas de Almaraz a que atiendan la demanda del Gobierno y soliciten ya la prórroga
Los socialistas extremeños han reiterado su "preocupación e interés" por este asunto ante "la importancia del mantenimiento de la planta

Central nuclear de Almaraz
Mérida - Publicado el
2 min lectura
El PSOE de Extremadura ha instado este viernes a las empresas propietarias de la Central Nuclear de Almaraz a que "soliciten ya negociar la prórroga del mantenimiento de la planta", ya que de esta forma se atendería así a la demanda del Gobierno de España, que "les vuelve a recordar que, de lo contrario, el cierre será inevitable tal y como establece la ley".
Los socialistas extremeños han reiterado su "preocupación e interés" por este asunto, ante "la importancia del mantenimiento de la planta para la comarca, mientras no exista una alternativa real para la economía de la zona".
En este sentido, ha recordado que en febrero, el secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, remitió una carta a las empresas propietarias en las que les pedía que solicitasen de manera formal y oficial la prórroga para negociar la continuidad de la central nuclear.
En las misivas, Gallardo mostraba su "preocupación" por el empleo en la comarca y las condiciones de vida de sus vecinos, por lo que instó a las tres empresas responsables a pedir formalmente la prórroga, en aras del "diálogo y la negociación necesaria" con el Gobierno de España como paso previo, tal y como ya ocurrió en 2019 bajo un gobierno socialista.
Señala el PSOE que han manifestado reiteradamente su compromiso de instar al Ejecutivo central a la concesión del aplazamiento del cierre en cuanto las empresas la soliciten, pero advierten de que "si las empresas no dan el paso de solicitar formalmente renegociar el calendario de cierre, es imposible que Almaraz pueda mantener su actividad".
Por último, el PSOE ha recordado que Miguel Ángel Gallardo ha "trabajado sin descanso para que la central se mantenga", como así demuestran sus reuniones con colectivos y alcaldes de la zona y sus contactos con la ministra del ramo para que, una vez solicitada la prórroga, el Gobierno se comprometiese a tramitarla, señala el PSOE.
Este partido ha reiterado su "preocupación por la posible pérdida de los empleos que genera la central" y, a la vez, por la "inacción del Gobierno del PP de Guardiola para ofrecer alternativas reales ante el posible cierre de esta industria". Unas alternativas que sí deben representar el futuro para la generación de empleo y riqueza en la comarca de Campo Arañuelo, concluye.