El PP registra su propuesta para cambiar el reglamento de la Asamblea por lectura única
La modificación pretende suprimir la posibilidad de que, en caso de elecciones, la nueva legislatura se extienda hasta el término natural de la originaria

25/04/2024 La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, en el pleno de la Asamblea POLITICA ESPAÑA EUROPA EXTREMADURA ASAMBLEA DE EXTREMADURA
Mérida - Publicado el
3 min lectura
El Grupo Parlamentario Popular ha registrado este martes su propuesta para cambiar el reglamento de la Asamblea de Extremadura y asegurar así que una nueva legislatura, en el caso de elecciones autonómicas anticipadas, dure cuatro años, una tramitación que el PP pide se realice por lectura única.
La modificación pretende suprimir, si se diera la circunstancia de disolución anticipada de la Cámara, que la nueva legislatura que surja tras elecciones durara hasta el término natural de la legislatura originaria, tal como recoge actualmente el reglamento.
Todo ello después de que la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, avisara este lunes a los grupos parlamentarios del Parlamento regional que si no puede sacar adelante los presupuestos autonómicos para 2026 convocará elecciones anticipadas.
De esta forma se evitaría en el caso de que los extremeños fueran llamados a las urnas en 2026 tuvieran que volver a hacerlo un año después.
Con ello se trata de adecuar el reglamento de la Asamblea al Estatuto de Autonomía, que desde una modificación aprobada en 2011 por unanimidad a propuesta del PSOE ya recoge que las legislaturas deben ser de cuatro años.
En su escrito registrado este martes en la Asamblea, el Grupo Parlamentario Popular reclama que la tramitación se lleve a cabo por el procedimiento de lectura única en el pleno autonómico, lo que conlleva la imposibilidad de que puedan presentarse enmiendas por los grupos a su propuesta.
La tramitación prevista por el propio reglamento de la Cámara para su modificación prevé que durante la tramitación de la reforma la Comisión de Reglamento pueda acoger ponencias técnicas que aborden dichos cambios, así como la posibilidad de presentación de enmiendas por los grupos.
En concreto, el PP pide modificar los artículos siete y 235 del citado texto parlamentario, referentes a la duración de la legislatura y la disolución de la Asamblea y convocatoria de nuevas elecciones, respectivamente.
Así, se busca suprimir la cita "salvo que se produjera la disolución anticipada" como excepción a la duración de cuatro años de legislatura, además de la referencia al "término natural de la legislatura originaria" como finalización del mandato de una nueva Asamblea que surja por elecciones anticipadas.
De esta forma, en la propuesta de modificación se cita que, "en caso de disolución anticipada por voluntad de la presidencia de la Junta de Extremadura, la nueva legislatura tendrá una duración de cuatro años, a partir el día de la celebración de elecciones autonómicas".
A juicio del PP, con esta reforma se evitan "contradicciones y ambigüedades" entre El Estatuto de Autonomía y el reglamento y se contribuye a dotar de "mayor claridad y coherencia jurídica" al ordenamiento parlamentario autonómico.
Además, la modificación refuerza, en su opinión, la "legitimidad del parlamento", permite que éste "refleje plenamente la voluntad popular durante un período completo" y garantiza la "estabilidad institucional".
Por su parte, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno este martes, la portavoz de la Junta, Elena Manzano, ha apelado a la responsabilidad de los grupos parlamentarios para sacar adelante este cambio de reglamento y evitar que haya una "parálisis".



