Potencial Digital aterriza en Badajoz con Marc Vidal y dos jornadas dedicadas a la inteligencia artificial, la ciberseguridad y la robótica
El congreso gratuito se celebrará los días 2 y 3 de octubre en IFEBA con ponencias, talleres prácticos, y multitud de actividades

Mérida - Publicado el
3 min lectura
Badajoz se convertirá en el epicentro de la innovación y la digitalización los próximos 2 y 3 de octubre con la celebración de la segunda edición de Potencial Digital, el gran congreso impulsado por la Junta de Extremadura para visibilizar y activar la Estrategia de Transformación Digital de la región.
El programa, que se va a desarrollar en IFEBA, no se limita a conferencias y mesas redondas: los asistentes podrán participar en escape rooms temáticos, exhibiciones de drones o talleres interactivos, actividades diseñadas para acercar de forma práctica ámbitos como la ciberseguridad, la inteligencia artificial o la robótica.
Entre los ponentes confirmados destaca la presencia de Marc Vidal, analista económico y colaborador de COPE, Diana Núñez o Aitana López, una inteligencia artificial, entre otros.

Marc Vidal
El evento, gratuito y abierto al público bajo inscripción, no solo busca conectar a empresas, instituciones y ciudadanos en torno a la innovación, también pretende servir de escaparate de los avances que Extremadura ya ha alcanzado en su Estrategia de Transformación Digital 2024–2027, la hoja de ruta que está situando a la región entre las que más crecen en intensidad digital en España.
Extremadura acelera en digitalización y supera la media nacional
En apenas 15 meses, la Junta ha pasado de 146 a más de 540 trámites digitalizados, cuadruplicando lo conseguido en los tres años anteriores. Esto se traduce en gestiones más rápidas: licencias de caza o pesca pueden obtenerse online en apenas dos minutos.
Además, se han superado las 700.000 gestiones electrónicas en un año, más que en los cuatro anteriores juntos, y se han duplicado las notificaciones electrónicas.
Ciberseguridad para todos
En la entrevista concedida, el consejero de Transformación Digital, Guillermo Santamaría, destaca que la administración “partía de un sistema desactualizado” y hoy cuenta con 25 sistemas críticos auditados y reforzados y más de 5.000 empleados públicos formados.

El consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, en rueda de prensa tras el Consejo de GobiernoDoce pymes extremeñas podrán beneficiarse de las ayudas convocadas para la Junta de Extremadura para la creación de soluciones innovadoras a retos empresariales, que están dotadas con 250.000 euros.ECONOMIA ESPAÑA EUROPA EXTREMADURAJUNTA DE EXTREMADURA
La ciberseguridad también ha llegado “a la calle” con jornadas en todas las comarcas dirigidas a pymes y profesionales.
Formación y atracción de talento digital
En el último año, 40.000 extremeños se han formado en competencias digitales básicas y más de 2.000 en programas avanzados vinculados al empleo tecnológico, a través de iniciativas como Redigitalex, Mujeres Conectadas o el Plan de Talento Digital.
El programa Nómadas Digitales recibió más de 400 solicitudes para 200 plazas, lo que demuestra el atractivo de Extremadura para profesionales nacionales e internacionales.

Nómadas digitales
La estrategia incluye también despertar vocaciones tempranas y un objetivo claro: triplicar egresados en informática y duplicar los de industriales para responder a la demanda del tejido productivo.
En el terreno de la economía digital, la Junta ha movilizado más de 11 millones de euros en ayudas para pymes, industria y sectores estratégicos como el agroalimentario
Grandes proyectos de digitalización
Extremadura acoge ya inversiones de primer nivel en el ámbito digital:

- Nostrum Evergreen (Grupo Ingenostrum), en la Plataforma Logística de Badajoz, supone una inversión de 1.913 millones de euros. Tendrá capacidad de 300 MW, generará más de 2.000 empleos en construcción y unos 900 en operación, muchos de ellos técnicos altamente cualificados.

- Centro de Datos CCGREEN en Cáceres, con más de 1.000 millones de inversión y más de 200 empleos estables.
Todos estos proyectos consolidan a Extremadura como un polo tecnológico en el suroeste europeo.
Un mensaje para los jóvenes
Santamaría lanza también un mensaje directo a los jóvenes extremeños con vocación tecnológica:
“No tienes que irte lejos para innovar. Extremadura te ofrece formación, apoyo institucional, eventos de primer nivel y un entorno fértil para emprender. Aquí puedes ser parte del cambio y construir el futuro digital que todos soñamos”.