El municipio de Extremadura donde está la rotonda más grande de Europa: mide más de 1,3 kilómetros y está sobre el agua

Su particular ubicación y la carretera que lo rodea le han otorgado un curioso título no oficial, pero muy popular: el de la rotonda más grande de Europa

La rotonda más grande de Europa te dejará sin palabras y está en Extremadura

La rotonda más grande de Europa te dejará sin palabras y está en Extremadura

Celia Lafuente

Mérida - Publicado el

3 min lectura

En pleno corazón de la comarca de La Siberia, en la provincia de Badajoz, se encuentra uno de los rincones más sorprendentes y singulares de la geografía española: el Cerro Masatrigo. Esta elevación natural, que se alza sobre el embalse de La Serena. Su particular ubicación y la carretera que lo rodea le han otorgado un curioso título no oficial, pero muy popular: el de la rotonda más grande de Europa

 Una montaña mágica en medio del agua  

Situado en el embalse de La Serena, el más grande de España, el Cerro Masatrigo se ha convertido en un punto de interés

Ofimatica

Situado en el embalse de La Serena, el más grande de España, el Cerro Masatrigo se ha convertido en un punto de interés

El Cerro Masatrigo se alza con una altura de unos 400 metros sobre el nivel del mar y una prominencia de 161 metros respecto al terreno que lo rodea. Su forma cónica casi perfecta ha hecho que se lo conozca popularmente como "la montaña mágica", y su silueta se ha convertido en un emblema de la comarca. Rodeado por las aguas del embalse de La Serena, el mayor de España y uno de los más extensos de Europa Occidental, el cerro adquiere el aspecto de una isla conectada al continente por una estrecha lengua de tierra.

Es precisamente esta conexión por tierra la que ha permitido que una carretera, la EX-322, circunvale el cerro en un recorrido de sentido único de aproximadamente 1,3 kilómetros de longitud, formando un anillo perfecto. Este trazado circular ha llevado a muchos a considerarla la "rotonda" más grande del continente, si bien no se trata de una glorieta en el sentido convencional. 

 Un destino turístico con encanto  

Más allá de la curiosidad vial, el entorno del Cerro Masatrigo ofrece un auténtico espectáculo natural. Desde su cima se pueden contemplar vistas espectaculares del embalse y del paisaje extremeño, especialmente al atardecer. No es raro encontrar visitantes que suben hasta lo alto para disfrutar del silencio, el viento y el horizonte sin límites. Además, su facilidad de acceso en coche lo convierte en una parada casi obligada para quienes recorren la comarca de La Siberia.

Recorrer la rotonda natural más grande de Europa en el Cerro Masatrigo ofrece una combinación de ingeniería vial y maravilla geológica en un solo destino

Ofimatica

Recorrer la rotonda natural más grande de Europa en el Cerro Masatrigo ofrece una combinación de ingeniería vial y maravilla geológica en un solo destino

El lugar también ha sido escenario de anuncios publicitarios, pruebas deportivas y reportajes fotográficos. Su silueta solitaria en medio del agua, junto con el trazado de carretera que lo abraza, lo convierten en un lugar tan atractivo como fotogénico. 

Un símbolo de La Siberia extremeña  

La comarca de La Siberia fue declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 2019, un reconocimiento que ha puesto en valor su riqueza natural, paisajística y cultural. El Cerro Masatrigo es uno de los puntos más emblemáticos de esta región y un claro ejemplo del potencial turístico que tiene el interior de Extremadura.

El propio carácter aislado del cerro, junto con su integración en la naturaleza, hace que muchos lo describan como un lugar casi mágico, un espacio donde la geografía y la intervención humana se han combinado de manera armoniosa. 

Cómo llegar  

El Cerro Masatrigo se encuentra entre los municipios de Esparragosa de Lares y Cabeza del Buey, y se accede a él fácilmente por carretera. El tramo que lo rodea forma parte de la red viaria autonómica y está en buen estado, por lo que es posible realizar el recorrido circular tanto en coche como en bicicleta.

Si estás buscando un lugar diferente, lleno de tranquilidad, belleza natural y con una historia curiosa que contar, el Cerro Masatrigo y su gigantesca "rotonda" natural son, sin duda, una visita imprescindible en tu próxima escapada a Extremadura.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

11:00 H | 6 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking