La Junta de Extremadura inyecta 1,9 millones de euros para revolucionar sus mercados de abastos

La Junta lanza un nuevo plan de ayudas para transformar estos espacios comerciales en lugares más modernos, tecnológicos y sostenibles cubriendo el 90% del coste

Extreeconomía en COPE Extremadura
00:00

Extreeconomía en COPE Extremadura

Celia Lafuente

Mérida - Publicado el

2 min lectura

La Junta de Extremadura ha aprobado una nueva convocatoria de ayudas dotada con 1,9 millones de euros para la rehabilitación y transformación tecnológica de los mercados de abastos de la región. El objetivo es impulsar la modernización de estos espacios para convertirlos en centros más sostenibles, digitales y eficientes, reforzando así el comercio de cercanía y el apoyo al producto local.

El consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, ha sido el encargado de presentar esta medida, destacando que busca "fomentar el comercio de proximidad, la sostenibilidad y la economía circular en nuestro municipio". La convocatoria supone un importante impulso respecto a la última similar, lanzada en 2019, ya que casi duplica la cantidad destinada y aumenta el porcentaje de la subvención.

Una oportunidad única para los municipios

Las ayudas están dirigidas a los ayuntamientos y cubren hasta el 90% del coste de cada proyecto, a diferencia del 80% que se ofrecía anteriormente. Cada mercado podrá recibir una subvención máxima de 400.000 euros, siempre que la inversión mínima alcance los 20.000 euros, lo que representa, según la propia Junta, una "oportunidad de oro" para los consistorios.

Fomentan el comercio de proximidad, la sostenibilidad y la economía circular"

Requisitos y objetivos de la transformación

Para optar a estas ayudas, los mercados deben contar con al menos cinco puestos en funcionamiento y una ocupación mínima del 35%. No obstante, las bases recogen condiciones más flexibles para aquellos municipios con menos de 3.000 habitantes, en un esfuerzo por alinear la medida con la estrategia regional de lucha contra la despoblación.

El plan no solo persigue una renovación visual, sino también incorporar tecnología para la venta online, reducir espacios vacíos e impulsar la economía circular. El plazo para presentar las solicitudes será de un mes desde su publicación en el Diario Oficial de Extremadura (DOE), y las obras deberán estar finalizadas antes del 31 de diciembre de 2026. Con esta iniciativa, los mercados extremeños se preparan para un futuro más digital, verde y local.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 16 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking