Incendios: Extremadura se encuentra en riesgo extremo durante este martes
La Junta ya estableció el pasado 1 de junio la época de peligro alto de incendios forestales del Plan Infoex

Incendio forestal en Extremadura
Mérida - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El riesgo de incendios forestales en Extremadura se ha intensificado de forma notable durante las últimas horas, de tal forma que durante la jornada de este martes gran parte de la región se encuentra en riesgo 'muy alto' y 'extremo'.
Así consta en el mapa diario de peligro que elabora la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y publica el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios de Extremadura (Infoex).
De esta forma, durante este martes gran parte de la provincia de Badajoz se encuentra en riesgo extremo (color granate), mientras que casi toda la provincia de Cáceres está en riesgo muy alto (rojo) y alto (naranja).
Esta situación en cuanto al riesgo de incendios mejorará durante las jornadas del miércoles y el jueves, día 11 y 12 de junio.
El miércoles se reducirá notablemente el número de términos municipales en riesgo extremo, mientras que el jueves casi toda la región estará en riesgo bajo (color verde) o moderado (amarillo).
época de peligro alto de incendios
La Junta de Extremadura estableció el pasado 1 de junio la época de peligro alto de incendios forestales del Plan Infoex, que permanecerá en vigor hasta el 15 de octubre.
Así, la declaración de EPA implica, por un lado, el despliegue máximo de los medios adscritos al Plan Infoex.
Por otro lado, la declaración de EPA conlleva una regulación más estricta de los usos del fuego y actividades de riesgo, prohibiéndose las quemas de restos vegetales, las piconeras y la realización de barbacoas u hogueras; para la preparación de alimentos, se permiten únicamente los equipos de gas.
Otros usos del fuego, como la realización de hornos de carbón y carboneras tradicionales requerirán la autorización de la Junta de Extremadura, mientras que el lanzamiento de fuegos artificiales precisa de la autorización de las Entidades Locales.
Como novedad, también resultará autorizable la quema de rastrojos de cultivos herbáceos de secano por motivos fitosanitarios en las zonas de coordinación de La Serena, Tentudía y Badajoz Centro para recintos que no se encuentren en Zona de Alto Riesgo.
Esta autorización excepcional requerirá de la justificación técnica del motivo fitosanitario, pudiendo ser solicitada desde la sede electrónica asociada Arado-Laboreo.
Otras actividades de riesgo, como la utilización de maquinaria en terreno forestal y zona de influencia de 400 metros (como cosechadoras, empacadoras, segadoras rotativas, máquinas sobre cadenas, desbroces de matorral), requerirá de la formulación de declaración responsable cuando el índice de riesgo meteorológico de la Aemet sea muy alto o extremo.