El grupo de WhatsApp que protege al campo extremeño: Así se organizan los agricultores para frenar los robos
Ya se han recuperado materiales robados y se han podido evitado nuevos hurtos

Herminio Iñiguez, presidente de AGRYGA
Mérida - Publicado el
2 min lectura
En plena oleada de robos en explotaciones agrícolas, los agricultores de Villanueva de la Serena han demostrado que la tecnología y la cooperación pueden ser herramientas poderosas para la seguridad del campo. Desde hace meses, la Asociación de Agricultores y Ganaderos (AGRYGA) coordina un grupo de WhatsApp en el que participan los productores de la zona para avisar de cualquier movimiento sospechoso, vehículos desconocidos o robos en tiempo real.
“Tenemos un sistema de WhatsApp en el que todos los agricultores estamos en contacto... lo recibimos en la asociación y se notifica directamente a los equipos ROCA de la Guardia Civil”, explica Herminio Iñiguez, presidente de AGRYGA.
Esta red de comunicación instantánea ha permitido recuperar material robado en cuestión de horas gracias a la rápida actuación de los cuerpos de seguridad.
¿Cómo funciona el grupo de WhatsApp agrícola?
“Es importante comunicar si se sospecha de alguien que pueda adquirir productos robados... normalmente se roban cosas porque hay quien las compra”, añade Iñiguez.
La iniciativa demuestra que herramientas sencillas como WhatsApp, bien organizadas, pueden marcar la diferencia. Gracias al trabajo en red, los agricultores ya no están solos frente a los delincuentes. El grupo también sirve para alertar sobre accesos abiertos, recordar medidas preventivas (como cerrar coches y naves, o marcar los enseres), e incluso para seguir la pista del material robado en desguaces o reventas.
La clave: unidad, vigilancia y reacción
AGRYGA insiste en la importancia de mantener la red activa y bien comunicada, y pide a los agricultores que no bajen la guardia:
“Cuando el grupo funciona, y se transmite la información con rapidez, la Guardia Civil puede actuar y obtener resultados positivos”
Presidente de AGRYGA
👉 ¿Eres agricultor en la zona y aún no estás en el grupo? Contacta con AGRYGA aquí para unirte y ayudar a proteger el campo.